Preocupación Casi 60 mil hectáreas de zonas protegidas fueron afectadas por incendios forestales en 2023 La Administración de Parques Nacionales informó que durante el año pasado se registraron un total de 88 focos, en su mayoría en el noreste argentino. Actualmente hay activos en Los Alerces, Nahuel Huapi y Lanín 17/02/2024 • 09:25 Detener audio Escuchar Durante el 2023, se perdieron 60 mil hectáreas de zonas protegidas por incendios forestales en Argentina. La Administración de Parques Nacionales (APN) informó que durante el año pasado se registraron un total de 88 focos, en su mayoría en el noreste argentino. Actualmente hay activos en la zona de los Alerces, Nahuel Huapi y Lanín. Mira TambienJavier Milei recibirá la semana próxima a Blinken y planea un viaje a Washington Desde la página de Parques Nacionales, advirtieron que la región NEA fue la que registró el mayor número de incendios y la mayor superficie quemada, en tanto que la Patagonia presentó menor cantidad de incendios que Centro, pero mayor superficie afectada, es decir: menor ocurrencia, pero mayor magnitud. El NOA fue la región con menor cantidad de incendios y de hectáreas quemadas. El informe elaborado por la Ecología del Fuego de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFyE) determinó que "el estudio del régimen del fuego es fundamental para caracterizar su recurrencia y función en cada ambiente" y así determinar su manejo y aplicación como herramienta. Los incendios, indican los técnicos de la DLIFyE en su trabajo, se originan por causas naturales o antrópicas, pudiendo en el segundo caso ser accidentales o intencionales. Asimismo, destacan el rol ecológico que cumple el fuego en varias de las áreas protegidas, como parte de la dinámica de sus ecosistemas. Además, desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación presentaron un informe sobre "Peligro de Incendios de Vegetación", en el que destaca que durante el trimestre febrero-marzo-abril las condiciones más críticas se mantendrían sobre la región Patagonia; especialmente sobre el oeste y noroeste de la misma. Mira TambienDesde la devaluación de diciembre, 3,6 millones de personas cayeron en la pobreza En su análisis determinaron que "sobre el noreste patagónico, junto al sur de La Pampa, de Mendoza y sur de Buenos Aires, deberá mantenerse el monitoreo en el comienzo de este trimestre dado que es probable que situaciones sinópticas determinadas favorezcan la ocurrencia y propagación de incendios". Temas Incendios Forestales Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Ianni presentó un proyecto para garantizar por ley el Fondo Nacional de Turismo Santa Cruz 2 Insólito: crean página web para registrar vuelos atrasados y cancelados de Flybondi Santa Cruz 3 Tierra del Fuego se posiciona como líder en la producción de hidrógeno azul Santa Cruz 4 Escándalo con un funcionario de Milei por un "almuerzo de trabajo" en Bariloche Santa Cruz 5 Comodoro suma conectividad con el retorno de JetSMART Santa Cruz