Gripe aviar Amanda Manero: “Las aves migratorias transmiten la enfermedad” Así lo manifestó la directora de Fauna del Consejo Agrario provincial al hablar sobre la gripe aviar. 14/03/2023 • 19:31 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Amanda Manero, directora de Fauna del Consejo Agrario de Santa Cruz, dialogó con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la influenza aviar. “La gripe aviar es una enfermedad que nos llama mucho la atención a los que trabajamos con la fauna silvestre porque fundamentalmente ataca y causa muchos problemas en los lugares que se hace producción, por ejemplo, producción de gallina, de pato. No solamente las producciones comerciales a gran escala, donde los animales pueden morir muy rápidamente, sino también atacan en lo que se denominan traspatio, que son los gallineros de casa de familia que tienen muy pocas gallinas, pero que también pueden morir muy rápidamente”, explicó. Mira TambienVerónica Gargaglione: “El barrio tiene tres manzanas forestadas con cerca de 1.000 arbolitos” Agregó que “se contagian porque las aves migratorias transmiten la enfermedad. En nuestra zona tenemos muchas especies que son migratorias”. Por otro lado, dijo que “nosotros trabajamos con el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Animal), que tiene muy en cuenta cuando ocurren estos casos de pandemia para tomar muestras y definir si esta la enfermedad en nuestra zona. Hasta el momento, en Santa Cruz, no han aparecido, pero por ese motivo le estamos pidiendo a la población que tenga mucho cuidado al estar en contacto con las especies de ave”. Temas Santa Cruz contagio Gripe Aviar COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Reporte de ONU traerá una sombría advertencia sobre el clima 2 Los bosques, una potencial actividad productiva para Santa Cruz Santa Cruz 3 Comenzó el ciclo “Atardeceres en el CIERG, Tardes de Feria” Santa Cruz 4 Alondra: “Juntamos 60 kilogramos de residuos y sacamos más de 50 fogones” 5 Ciclistas recorrieron 186 kilómetros desde la Naciente del Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Elevan los niveles de alerta por Cianobacterias en balnearios del Río de la Plata
Mira TambienVerónica Gargaglione: “El barrio tiene tres manzanas forestadas con cerca de 1.000 arbolitos”