Agencia Ambiental A través de talleres comunitarios promueven la confección de macetas biodegradables Se trata de un proceso fácil y rápido que tiene impacto ambiental positivo y que entusiasma a los vecinos y vecinas de la ciudad. La propuesta es promovida por la Agencia Ambiental Municipal y se desarrolla en los barrios de la ciudad. 01/07/2024 • 20:28 Detener audio Escuchar Así lo contó en Plantea Tiempo que se emite por Tiempo FM 97.5 el jefe del Departamento de Control de Gestión Ambiental del municipio, Juan Alvarado, quien explicó como es la modalidad de trabajo y la repercusión que tienen estos talleres de confección de macetas biodegradables. "Arrancamos hace aproximadamente 20 días con los talleres de macetas biodegradables utilizando hierba usada", explicó Alvarado. "En la Agencia Ambiental, además de gestionar reservas naturales, nos enfocamos en temas como la gestión de residuos y el reciclaje. Estos talleres surgieron como una forma creativa y sostenible de reutilizar materiales", detalló. “El entusiasmo de la comunidad local ha sido notable”, dijo Alvarado: "La gente se muestra muy interesada y entusiasmada cuando les mostramos cómo hacer estas macetas. Para muchos, además de ser una actividad ambientalmente responsable, resulta incluso desestresante". Mira TambienPara los callejeritos: Más de 130 refugios realizados por la ONG Cuchas Solidarias Alvarado detalló que los talleres se realizan en diferentes puntos de la ciudad, inicialmente en los centros integradores comunitarios y ahora también en organizaciones sociales locales como juntas vecinales, iglesias y clubes deportivos. "Estamos abiertos a trabajar con cualquier organización social interesada", agregó. Con respecto a la respuesta de la comunidad, Alvarado comentó: "Observamos una participación creciente. Pequeñas acciones como estas pueden tener un impacto significativo en la comunidad y en el medio ambiente. Es gratificante ver cómo la gente se compromete". Sobre la práctica de utilizar moldes caseros, Alvarado explicó: "No tiene ningún costo adicional. Utilizamos moldes improvisados como latas de atún o potes de productos lácteos. Esto permite que cualquiera pueda participar y contribuir de manera efectiva". Para cerrar, Alvarado agradeció el apoyo y la colaboración de la comunidad, destacando el éxito reciente de otras actividades comunitarias. "Estamos emocionados por seguir adelante con estas iniciativas y por fortalecer el compromiso ambiental en nuestra ciudad", concluyó. Temas Reciclado agencia ambiental Macetas biodegradables Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Cabo Vírgenes, un destino ideal para visitar este verano en Río Gallegos Santa Cruz 2 “El Gabinete hará base en la zona hasta que el fuego esté controlado” Santa Cruz 3 Influencer realiza documental sobre aves en la Reserva Costera Urbana de Río Chico Santa Cruz 4 Relevamientos: Observaron once especies de aves playeras en el Estuario del Río Coyle Santa Cruz 5 Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos Santa Cruz