Gobierno Salud recorrió el puesto sanitario La Esperanza y la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Formenti En el marco de la visita a la localidad de El Calafate, el ministro de Salud y Ambiente Claudio García concretó una serie de actividades, entre las que realizó una recorrida por el puesto sanitario La Esperanza y mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti. 12/05/2022 • 12:57 Detener audio Escuchar En primer lugar, el ministro de Salud Ambiente, Claudio García, junto al secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores y la directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, realizaron una recorrida por las instalaciones del puesto sanitario y evaluaron el funcionamiento, donde en la oportunidad, dialogaron con los trabajadores y se programaron acciones sanitarias para ampliar las prestaciones del centro. Mira TambienASIP realizó capacitaciones a sus agentes sobre Régimen Simplificado – Monotributo Unificado Seguidamente, visitaron la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Formenti, junto al director y coordinador regional de la zona cordillerana, Dr. Diego Grimaldi, la directora Asociada, Dra. Lorena Viviani y equipo, donde se mantuvo una reunión de trabajo para seguir ampliando la cobertura del primer nivel de atención en El Calafate, la aplicación de los programas provinciales en la localidad, como así también la necesidad de optimizar la articulación entre la unidad Formenti y el Hospital SAMIC. En ese aspecto, García expresó: “Estuvimos trabajando sobre las características prestacionales de la localidad, viendo las potencialidades y que se puede llegar a fortalecer, en relación a la descentralización para garantizar el acceso a la salud, promoción y prevención de la salud, recurso humano, formación en residencias médicas y las estrategias de abordaje territorial enmarcadas desde los centros de salud”. Mira TambienAtención El Calafate: Interrupción total del servicio de agua por 30 horas Para concluir, indicó que se trabajó sobre “distintas estrategias de gestión que se vienen dando desde el nivel provincial y los aspectos técnicos y administrativos relacionadas a la nueva Ley de financiamiento hospitalario y las proyecciones para lo que queda de este año y el próximo”. Temas Salud Gobierno Trabajo Puesto Sanitario Lás más leídas en Salud 1 Durante el 2024 se realizaron en Chubut 29 procesos de donación de órganos y tejidos Santa Cruz 2 Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta Santa Cruz 3 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz 4 Prestaciones durante el verano Santa Cruz 5 Reunión clave para mejorar la atención a pacientes trasplantados y en lista de espera Santa Cruz
Mira TambienASIP realizó capacitaciones a sus agentes sobre Régimen Simplificado – Monotributo Unificado
3 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz