Salud Recuerdan certificar los diagnósticos para acceder a los medicamentos El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales (CSS), brindó información para realizar los trámites en línea y promover de manera permanente el uso responsable de los medicamentos. El límite es para los remedios fuera de los programas especiales. 15/12/2023 • 11:52 Recuerdan certificar los diagnósticos para acceder a los medicamentos Detener audio Escuchar El área de Farmacia de la institución recordó que los porcentajes de cobertura son del 50 % en activos, 70 % en tratamientos crónicos certificados, 90 % para jubilados y pensionados. Y al 100 %, en programas específicos como oncológicos, diabetes, VIH y trasplantados. Destacaron que es importante informar ante el sector cualquier cambio de tratamiento, ya que a la hora de ingresar al plan, se presentan esquemas de tratamiento y la cobertura cae sobre los principios activos específicos. Se han registrado afiliados que al tener cobertura ampliada al 90 % en todas, como en el caso de los jubilados y pensionados, no certifican sus condiciones crónicas. Por ello, en pos de la sistematización, registro y cuidados de consumos de los medicamentos, desde la CSS se solicitó que realicen el trámite necesario para que se carguen sus diagnósticos y no tengan inconvenientes, a la hora de retirar medicamentos por fuera de los mismos. Mira TambienProtección Civil auxilió a un motociclista La certificación se puede realizar en línea, descargando los formularios en css.gov.ar/formulario, completándolos con los profesionales tratantes y enviándolos a Auditoría Médica, a través del whatsapp de Atención Virtual 2966 74-8122. También, presencialmente en todas las sedes, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas. Se debe adjuntar la credencial de la obra social y estudios que ratifiquen las patologías. Una vez dentro del plan, para acceder a estas coberturas por fuera de las habituales, se debe autorizar los medicamentos previamente. Esta gestión también se puede hacer desde casa, enviando imágenes de la receta y la credencial a los Whatsapps 2966382645 en Zona norte, y 296662-6026 en Zona sur, donde también se puede consultar ante cualquier duda o eventualidad, respecto a los medicamentos en la obra social santacruceña. Temas Caja de Servicios Sociales certificados MEDICAMENTOS Lás más leídas en Salud 1 El Calendario Nacional de Vacunación está garantizado Santa Cruz 2 Chubut participó de la primera edición del año del Consejo Federal de Salud Santa Cruz 3 Tratamiento de recambio plasmático permite que una paciente vuelva a caminar Santa Cruz