A tener en cuenta Recomendaciones tras confirmarse el primer caso positivo de Viruela Símica en Santa Cruz El Multimedio Tiempo te detalla información para tener en cuenta tras la confirmación del primer caso positivo de Viruela Símica en Santa Cruz. 01/10/2022 • 12:28 Viruela Símica. Detener audio Escuchar Este sábado el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz informó que hay un caso confirmado y positivo de Viruela Símica en Río Gallegos. Mira TambienConfirman el primer caso positivo de Viruela Símica en Santa Cruz De igual manera, la cartera detalló que se encuentra realizando los testeos y estudios correspondientes de un segundo caso no relacionado con el anterior, enviando las muestras al Instituto Malbrán. En este marco, TiempoSur te detalla información importante para tener en cuenta: ¿Qué es la viruela símica? Es una enfermedad viral que suele presentarse con lesiones similares a granos o ampollas en la piel, que aparecen en zonas genitales, perianales, cara, manos y pies. ¿Cómo se trasmite? Por contacto físico estrecho con convivientes, parejas sexuales y otros vínculos. Por contacto con objetos contaminados como toallas o sábanas. Por contacto directo con lesiones en la piel o las mucosas o con secreciones de la via respiratoria de una persona que tiene la enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas? Lesiones en la piel, similares a granos o ampollas. Puede producir fiebre, inflamación de ganglios y sangrado ano-rectal. ¿Qué hacer ante la aparición de síntomas? Si detectás síntomas, evitá el contacto estrecho con otras personas y consultá rápidamente a un centro de salud. Mira TambienEl compromiso de seguir apostando a la jerarquización de la Seguridad e Higiene ¿Cómo protegerse? Evitar el contacto directo con personas que tienen la infección o con quienes tienen síntomas compatibles. Temas Caso Salud Positivo Viruela Lás más leídas en Salud 1 Colapso en la terapia intensiva del Hospital Río Grande Santa Cruz 2 Provincia fortalece monitoreo preventivo de Hantavirus Santa Cruz 3 Durante el 2024 se realizaron en Chubut 29 procesos de donación de órganos y tejidos Santa Cruz 4 Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta Santa Cruz 5 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz
5 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz