El Calafate Pediatras del Hospital SAMIC inician retención de tareas El equipo de profesionales del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC de El Calafate anunció una medida de retención de tareas a partir de este lunes, en señal de protesta ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades sanitarias. 12/05/2025 • 15:47 Pediatras del Hospital SAMIC inician retención de tareas Detener audio Escuchar La decisión de los pediatras de iniciar una medida de fuerza fue comunicada a través de una carta enviada al medio Ahora Calafate, en la que detallan una larga lista de problemáticas estructurales y laborales que, según afirman, vienen siendo ignoradas desde hace años. En el escrito, los firmantes expresan su “cansancio y vulnerabilidad” frente a una situación que califican de crítica: falta de recursos humanos, sobrecarga laboral, pérdida de espacios físicos para atención, y la carencia de una Terapia Intensiva Pediátrica que obliga a realizar traslados de alta complejidad en condiciones muchas veces adversas. No es un dato menor mencionar que esta protesta se dio en medio de una problemática que ya tiene el SAMIC: el Gobierno nacional reclama a la provincia de Santa Cruz una deuda millonaria por el SAMIC El Calafate. Este reclamo fue formalizado por el Gobierno nacional y se enfoca en la falta de pago por parte de la provincia hacia el hospital. Además de Santa Cruz, la Nación también reclama a la provincia de Buenos Aires por deudas millonarias con otros SAMIC. Los profesionales aseguran que han sostenido el servicio con esfuerzo y vocación, incluso realizando turnos extras y tareas fuera de horario, pero advierten que las condiciones actuales ya no permiten continuar con ese nivel de exigencia sin respuestas institucionales. “Consideramos que somos el único personal idóneo para la atención de niños, niñas y adolescentes, y que nuestra función es irremplazable”, señalan en la carta. Además, exigen una retribución justa y condiciones laborales acordes a la responsabilidad y el desgaste que implica su labor. La medida de retención de tareas contempla únicamente la atención por guardia de emergencias en los niveles de urgencia (códigos amarillos, naranjas y rojos) y la continuidad del cuidado de pacientes ya internados. Sin embargo, otras áreas habituales como consultorios ambulatorios o talleres comunitarios quedarán suspendidas hasta que haya una respuesta favorable y por escrito de las autoridades. Temas Salud SAMIC pediatras Lás más leídas en Salud 1 Intensifican vacunación en las escuelas para prevenir brotes virales Santa Cruz 2 Cerca de 1.500 embarazadas ya se vacunaron para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía Santa Cruz 3 José Gutiérrez: “Hay que ir a la donación voluntaria y repetitiva” Santa Cruz 4 El Gobierno destacó presentación de enfermera de Chubut en un Congreso Internacional en Finlandia Santa Cruz 5 Enfermedades respiratorias: aumento de casos para esta temporada Santa Cruz
2 Cerca de 1.500 embarazadas ya se vacunaron para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía Santa Cruz
4 El Gobierno destacó presentación de enfermera de Chubut en un Congreso Internacional en Finlandia Santa Cruz