4 años de la pandemia

Acuña Kunz: “El Covid-19 hoy es una virosis instalada en el mundo y en nuestro país”

Lo sostuvo el Coordinador de Hospitales de Santa Cruz, quien se refirió al coronavirus a cuatro años del inicio de la pandemia. Habló de los casos de dengue en la provincia y la situación de la salud y los hospitales en las localidades.

  • 20/03/2024 • 11:06

En marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba el brote de Covid-19 como una pandemia y hacía un llamado a los gobiernos de todo el mundo, a implementar políticas sanitarias para aplacar los efectos del mortal virus. 

A cuatro años del inicio de la pandemia, el Dr. Juan Acuña Kunz, Coordinador de Hospitales de la provincia, se refirió a la situación actual del coronavirus: “Todavía el Covid-19 es una virosis instalada en el mundo y en nuestro país. Ahora cursa como una gripe normal, gracias al esfuerzo de la ciencia que conseguimos la vacuna y con la cual el 90 % de las personas está inmunizada”.

 

“Lamentablemente, se murieron 130 mil habitantes en nuestro país, hoy estamos ante otra situación. Antes de los 50 (años), si se tiene alguna enfermedad, conviene que se vacune con un refuerzo de una dosis por año. Y quienes tienen más de 60, con dos dosis por año”, indicó en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.

Consultado por el dengue y los casos en Santa Cruz, indicó: “Son casos importados que vinieron con un sistema de incubación, es probable que en la provincia se haya desarrollado el dengue. No se conocen contagios que se produzcan desde Río Colorado para abajo, porque no está el mosquito, que es el que transmite el virus”.

“Estamos libres del dengue en la zona patagónica por muchas razones. Puede pasar que haya casos pero no hay que preocuparse porque son importados”, aseveró Acuña Kunz, al momento que aclaró que se trata de “un mosquito muy urbano y casero. El problema son los lugares cerrados donde está acumulada el agua, es bien domiciliario”.

La situación de los hospitales en la provincia

Respecto a la situación de los hospitales de la provincia y la salud, comentó: “Zona Norte la recorrimos toda. El fin de semana pasado estuvo Varela recorriendo la ciudad de Las Heras, Truncado y Caleta Olivia, reuniéndose con distintos actores de salud pública. Estábamos muy difíciles, no teníamos stock cuando recibimos esto, el tomógrafo roto en Puerto Deseado que ahora ya está en funcionamiento. Ambulancias rotas, autopartes robadas, estuvimos con reuniones con directores de hospitales para resolver esos problemas”.

“Hacen falta profesionales en la zona, tenemos que pensar que tienen que ser especialistas críticos. Debemos eliminar el itinerante y facilitando la instalación de profesionales con sus familias. El recurso humano es complejo”, agregó, respecto a la falta de recurso humano profesionalizado en la provincia.

“Deberíamos haber tenido más instituciones privadas, hay que conversar con los privados para tener un equilibrio y una competencia sana”, opinó el Coordinador de Hospitales de Santa Cruz.

“Nuestros hospitales están mejorando su financiamiento, por lo que disponemos de más fondos ahora”, concluyó.