Es más fuerte Japón detectó una nueva variante del coronavirus El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón detectó 90 casos con una nueva variante de coronavirus que debilita los anticuerpos. 19/02/2021 • 15:45 134 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Japón anunció la identificación de una nueva variante del coronavirus, distinta a la de Brasil, Reino Unido y Sudáfrica. La detectó el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas del país, el cual indicó que se trata de la mutación E484K en la proteína pico del virus. Si bien por el momento no se comprobó que sea más infecciosa, señalaron que podría tener la capacidad para debilitar el efecto de los anticuerpos. Esto podría afectar directamente a la protección de las vacunas contra el virus. Mira TambienUn suboficial de la Policía Federal quedó detenido por el femicidio de su novia Hasta el momento identificaron 90 casos de esta nueva variante en la región Kanto y dos en el aeropuerto. Esta versión habría surgido en un grupo de infección de una instalación de inmigración en Tokio, según informó The Guardian. Cabe recordar que el pasado miércoles, el Gobierno japonés inició su campaña de vacunación. Por tanto, prevé vacunar a 40 mil profesionales sanitarios en la primera etapa, ya que son los trabajadores que se encuentran en la primera línea contra la enfermedad. Luego, en marzo esperan vacunar a todo el conjunto del personal sanitario del país, que son 3,7 millones de personas, según declararon las autoridades. En abril, planean comenzar la vacunación de las personas mayores de 65 años, que suponen unas 36 millones de personas. “El plan es terminar la vacunación de los ancianos en 2 meses y 3 semanas”, explicó el ministro Taro Kono. Para el resto de habitantes, que suman 126 millones, todavía no se ha detallado el calendario. Mientras tanto, este jueves 18 de febrero, Japón registró 1.537 nuevos casos de Covid-19 y 76 muertes. El total en el territorio asciende a 422.035 infectados y 7.299 fallecidos por el coronavirus. Temas Salud Coronavirus cepa Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos Santa Cruz 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir” Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir” Santa Cruz
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”