Pandemia En los últimos ocho días aumentaron 80% los casos de COVID en Santa Cruz La cifra surge al comparar los datos de los últimos ocho días con los 8 anteriores. Ayer se informaron 326 nuevos casos, la cifra más alta diaria en los últimos meses. También se incrementó el índice de positividad. El Gobierno provincial aplicará nuevas restricciones, adelantó la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi. 14/04/2021 • 12:54 Aumentaron los casos y el índice de positividad (relación positivos y testeos) Detener audio Escuchar El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación expuso 217 muertes y 27.001 personas con Coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en Argentina. De este modo son 58.174 los fallecidos y 2.579.000 los contagiados. Ayer en el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, expuso detalles de la actual situación epidemiológica de la provincia de Santa Cruz. “Es preocupante el aumento de casos en toda la provincia”, señaló. Recomendó continuar con las medidas "que aplicamos siempre como las medidas de cuidado personal tales como el distanciamiento social, el uso del tapabocas, ventilar los ambientes, realizar la limpieza constante de superficies. Estas son medidas que se tienen que llevar al trabajo, a la casa y a los lugares que concurrimos de manera habitual”, remarcó. Mira TambienBeveraggi: “Es preocupante el aumento de casos en toda la provincia” Ante el aumento de casos, Beveraggi adelantó que el Gobierno provincial decidió la aplicación de algunas restricciones como cerrar los comercios más tempranos y al igual que en la circulación. “Las reuniones de trabajo que no tengan un fin esencial, los viajes grupales y otros encuentros que no tengan la finalidad de servicio están interrumpidos en este momento”, agregó. Por otra parte, indicó que a pesar que lleva adelante el proceso vacunatorio a los mayores de 60 años, el compromiso del Ministerio de Salud y Ambiente es que nos cuidemos entre todos para no necesitar del sistema sanitario. “Contamos con tu apoyo y por cualquier consulta se pueden dirigir a las redes sociales del Ministerio de Salud y Ambiente o a las páginas oficiales del Gobierno de Santa Cruz”, concluyó. Mira TambienTesteos al Malbrán Los casos De acuerdo a datos oficiales suministrados por el Ministerio de Salud, se detectaron 326 casos positivos (datos que corresponden al martes 12 de abril), una cifra superior a la detectada el pasado 7 de abril con 229 positivos, y que ya implicaba una suba en la curva de contagios. La última cifra similar de contagios se remonta al 20 de enero, mes de mayor cantidad de positivos hasta ahora en Santa Cruz. Es la primera vez en mucho tiempo que Río Gallegos (con transmisión comunitaria) supera la barrera de los 100 casos, con 114 positivos. La diferencia de los positivos es notoria respecto a las demás localidades: 47 El Calafate (2 AER FTE) 22 Caleta Olivia (4 ingreso a la provincia) 14 Puerto San Julián 8 Río Turbio 15 Puerto Santa Cruz 15 Perito Moreno 7 28 de noviembre 32 Puerto Deseado 9 Las Heras 33 Gobernador Gregores 10 Los Antiguos La capital santacruceña -que tiene un 79% de ocupación de camas UTI- sigue liderando los casos activos (964) y fallecimientos desde el inicio de la pandemia (314). El aumento se advierte claramente en los últimos ocho días frente a los ocho días anteriores, con un aumento del 81,6% en los casos entre un periodo y otro, con una diferencia de 727 casos. Mira TambienTerapia intensiva casi llena y pacientes cada vez más jóvenes Entre el 5 de abril y hasta ayer 13 de abril: -1.618 casos -5.242 negativos -6.860 testeos -Índice de Positividad: 23% Entre el 28 de marzo y 4 de abril: -891 casos -4.120 negativos -5.011 testeos -Índice de Positividad: 17% Vacunación en Santa Cruz Distribuidas total 57.900 Aplicadas 1° 38.235 Aplicadas 2° 6.656 Aplicadas total 44.891 (Fuente: Monitor Público de Vacunación) Temas Coronavirus pandemia Laura Beveraggi Lás más leídas en Salud 1 El Calendario Nacional de Vacunación está garantizado Santa Cruz 2 Chubut participó de la primera edición del año del Consejo Federal de Salud Santa Cruz 3 Tratamiento de recambio plasmático permite que una paciente vuelva a caminar Santa Cruz