Salud El Gobierno incorporará la vacuna del dengue de forma focalizada Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. La estrategia tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados, según situación epidemiológica. 10/05/2024 • 08:05 Detener audio Escuchar El Gobierno Nacional comunicó en la presentación del plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025, que la vacuna se incorporará de forma focalizada, según la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones. “Al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país, por lo que se plantea como una estrategia focalizada”, detalla el comunicado. Acerca de qué población será objetivo de esta estrategia, informaron: “Será para las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados, según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonad,a de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas”. Desde el Ministerio destacaron que esta estrategia “se debe acompañar de una vigilancia intensificada de la seguridad de la vacuna, por lo que se acuerda avanzar con los estudios económicos y de efectividad”. Sumado a la incorporación de la vacuna, también se presentó el plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025. En este sentido, se enfatizó en la importancia de sostener las medidas de prevención y control en coordinación con las provincias, a través de un abordaje integral y durante todo el año. La activación de este plan estuvo a cargo del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto con la representante de OPS en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Conain, Angela Gentile. "Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CoNaIn (Comisión Nacional de Inmunizaciones) y vamos a definir -junto con las provincias- la estrategia de inmunización focalizada en zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando", expresó el ministro Russo En lo que respecta a la atención de los pacientes, se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue, destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad. (NA) Temas Salud Dengue Lás más leídas en Salud 1 Colapso en la terapia intensiva del Hospital Río Grande Santa Cruz 2 Provincia fortalece monitoreo preventivo de Hantavirus Santa Cruz 3 Durante el 2024 se realizaron en Chubut 29 procesos de donación de órganos y tejidos Santa Cruz 4 Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta Santa Cruz 5 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz
5 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz