Coronavirus Desde el inicio del 2021 hubo por lo menos dos fallecimientos diarios por COVID en Santa Cruz Además se añadieron cinco comunas que no habían contabilizado muertes por Coronavirus en Santa Cruz. Desde el 5 de abril, fecha en la se incrementaron los contagios, la provincia lleva un promedio diario de 212 casos. 25/04/2021 • 10:15 Foto archivo ilustrativa. Detener audio Escuchar El pasado 12 de abril, TiempoSur detalló cómo fue el incremento de fallecimientos por Coronavirus en Santa Cruz desde el inicio de la pandemia, que tuvo su primer muerte el 24 de julio de 2020 en Río Gallegos. Dado que la capital de Santa Cruz nunca bajó del primer lugar en cuanto a la cantidad de contagios -y se posiciona primera actualmente en casos activos 1138 contra 220 de El Calafate- tampoco lo hizo en fallecimientos: a la fecha son 310 personas. Desde el 24 de julio al 31 de diciembre del 2020, hubo 391 fallecidos. Sin embargo al cierre de esta edición, y de acuerdo al parte oficial del Ministerio de Salud, se informaron 682, lo que significa que en lo que va del año -114 días- hubo 291 muertes, es decir, un promedio diario de 2,5 fallecimientos. Fallecimientos en Santa Cruz -Julio: 3 (3 de Río Gallegos) -Agosto: 11 (16 muertos acumulados-14 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate) -Septiembre: 58 (67 fallecimientos acumulados) -Octubre: 75 (147 muertos acumulados- 123 Río Gallegos, 12 El Calafate, 8 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 2 Pico Truncado) -Noviembre: 136 (283 muertos acumulados) Al 30 de noviembre: 283 fallecimientos (188 Río Gallegos, 66 Caleta Olivia, 17 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 5 Puerto Deseado). -Diciembre: 113 (391 fallecimientos acumulados- 221 Río Gallegos, 21 El Calafate, 108 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 14 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 10 Puerto Deseado, 6 Las Heras, 1 Los Antiguos) 2021 Enero: 128 (519 fallecimientos acumulados- 273 Río Gallegos, 28 El Calafate, 134 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 12 Puerto San Julián, 3 Río Turbio, 30 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 1 de 28 de Noviembre, 15 Puerto Deseado, 18 Las Heras, 1 Los Antiguos) -Febrero: 56 (578 fallecimientos acumulados- 286 Río Gallegos, 33 El Calafate, 149 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 4 Río Turbio, 31 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 6 Perito Moreno, 3 Piedra Buena, 1 de 28 de Noviembre, 16 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a COVID-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación. -Marzo: 62 (640 fallecimientos acumulados- 298 Río Gallegos, 36 El Calafate, 159 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 20 Río Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 7 Perito Moreno, 10 Piedra Buena, 6 de 28 de Noviembre, 20 Puerto Deseado, 27 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a COVID-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación) -Abril: 42 fallecimientos hasta el 24 de abril SE SUMAN CINCO Al 31 de diciembre, cinco comunas no registraban muertes. Estas eran: Fitz Roy, Koluel Kaike, Río Turbio, Piedra Buena y de 28 de Noviembre. La provincia registra al momento un total de 682 fallecimientos de pacientes COVID positivo. 310 Río Gallegos 42 El Calafate 162 Caleta Olivia 1 Cañadón Seco 1 Fitz Roy 18 Puerto San Julián 24 Río Turbio 34 Pico Truncado 2 Koluel Kaike 8 Perito Moreno 10 Piedra Buena 10 de 28 de Noviembre 23 Puerto Deseado 27 Las Heras 5 Los Antiguos 4 El Chaltén 1 Puerto Santa Cruz. ALTO PROMEDIO En cuanto a la cantidad de casos, desde el 5 de abril, fecha en la que comenzaron a aumentar los contagios en Santa Cruz y hasta el 21 de abril: -4.037 casos -12.650 negativos -16.687 testeos -índice de Positividad: 24,1% -Promedio diario: 212 casos Temas Coronavirus contagios covid fallecimientos Lás más leídas en Salud 1 Gobernador Torres destacó la llegada del primer resonador público al Hospital Regional de Comodoro Santa Cruz 2 ¿Ronquidos frecuentes? Podrías tener apneas de sueño Santa Cruz 3 Comenzó la distribución de vacunas antigripales a las Provincias Santa Cruz 4 El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia recibió el primer resonador público de la provincia Santa Cruz 5 El Municipio realizará controles ginecológicos gratuitos para 200 mujeres en la jornada #HoyMeELIJO Santa Cruz
1 Gobernador Torres destacó la llegada del primer resonador público al Hospital Regional de Comodoro Santa Cruz
4 El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia recibió el primer resonador público de la provincia Santa Cruz
5 El Municipio realizará controles ginecológicos gratuitos para 200 mujeres en la jornada #HoyMeELIJO Santa Cruz