Entrevista Claudio García: “Hay que destacar que seguimos dentro de la Pandemia” El ministro de Salud y Ambiente de la provincia estuvo en el piso de TiempoFM hablando de distintos temas entre ellos la cuarta ola de Covid y la salud mental. 26/07/2022 • 19:38 Claudio García en el piso de TiempoFM. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Claudio García, ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, dialogó con el programa Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5. “Estamos en pandemia, eso es algo que hay que destacar, por ahí uno piensa que estamos en la post pandemia, que todo terminó y no es así”, sostuvo. Tiempo FM 97.5 · Claudio García em Cambalache por TiempoFM Además, dijo que en estos momentos tenemos “posibilidades rápidas de hacer diagnósticos, con un método preventivo muy importante, que es la vacuna, y en una situación que las olas suben y bajan a punto tal que entendemos que ahora estamos en una cuarta ola, no es con la magnitud de las anteriores, pero que implica varias localidades con circulación comunitaria y alto riesgo”. Consultado por si los síntomas siguen siendo los mismos, explicó que “al estar vacunado el organismo tiene otra defensa distinta y hay posibilidad de neutralizar antes la enfermedad. Se trata hoy de personas más oligosintomáticas, que tienen menos floridos los síntomas que cuando no existía la vacuna o cuando tenían colocada una sola dosis. Por ahí en esta época se confunde la sintomatología y por eso insistimos que es necesario que ante la aparición de mínimos síntomas consulten y se hagan el hisopado porque es la única forma de poder diferenciar una gripe común del Covid”. Mira TambienSol Pérez comprometida: la romántica propuesta de matrimonio de su novio Los síntomas que más se notan actualmente son “secreciones bronquiales, la cefalea y el abatimiento como si fuese una gripe muy fuerte”. En otro momento de la entrevista, el ministro habló de la salud mental, el suicidio y los efectos de la pandemia en este sentido. “Todavía no sabemos cuáles son los alcances. Si bien hay algunos datos que son importantes destacarlos, durante todo lo que fue la Pandemia, hubo una disminución de la tasa de suicidio, no solo en Santa Cruz, sino que en la Argentina y en el mundo. Pero no es tan comprensible por qué se dio esta situación de descenso. Lo analizan los sociólogos y distintos expertos en salud y había otra amenaza además de la amenaza habitual que siente la persona que tiene la ideación”. Temas Salud mental pandemia Claudio García COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia de Covid-19 Santa Cruz 2 Carla Vizzotti encabezó en Washington una reunión con autoridades de la FDA de EEUU 3 Covid-19 en Argentina: bajaron 48 % los contagios en una semana Santa Cruz 4 Prepagas: la inscripción para la segmentación del aumento debe hacerse todos los meses Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 4 Santa Cruz registró 108 casos nuevos de Covid-19
1 La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia de Covid-19 Santa Cruz