Covid-19

Andrea San Román: “La parte respiratoria está más exigida con un barbijo”

Lo aseguró la licenciada en fonoaudiología Andrea San Román, que estuvo hablando sobre el uso de barbijos en las escuelas.

  • 17/03/2022 • 18:41
El uso de barbijos en actividades físicas. (Foto ilustrativa)
El uso de barbijos en actividades físicas. (Foto ilustrativa)

Andrea San Román, licenciada en fonoaudiología, estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 y se refirió al uso de los barbijos en las escuelas.

 

“El niño tiene un sistema inmunológico impresionante, hoy por hoy vemos que si se hace estadísticamente los chicos que han tenido complicaciones graves por el Covid en su mayoría han tenido enfermedades preexistentes, pero los niños no hemos visto la cantidad de casos como la de los adultos. Entonces podemos confiar en un sistema inmunológico pre pandemia fuerte”, aseguró la licenciada.

 

Aun así, explicó que “hacer actividad física con barbijo para niños que han estado quietos por dos años por la pandemia implica todo un esfuerzo”. Y especificó que “es verdad que la parte respiratoria está más exigida con un barbijo, por lo tanto hay que entrenarla y hay que tener tiempos para sacarnos un rato el barbijo para poder respirar”.

El sacarse el barbijo “no es solo por lo físico, sino por lo psíquico también, porque hay muchos que se siente muy oprimidos. El barbijo viene con todo esto que es la pandemia, muchos niños han entrado en depresión por este miedo a la muerte, por estar en una alerta inminente y ahí es donde cae el inmunológico. Si nosotros estamos sometidos a estrés continuo y sostenido en el tiempo, los niveles de cortisol están tan alto que empiezan a tirar abajo el sistema inmunológico”.