Santa Cruz Abre el formulario para la pre-inscripción a adolescentes con factores de riesgo El Ministerio de Salud y Ambiente informa que a partir de las 18 horas se abre el formulario para la pre-inscripción a adolescentes, entre 12 y 17 años, con comorbilidades previas. 30/07/2021 • 17:21 Abre la turnera desde las 18 horas. S 137 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno de Santa Cruz informó que esta tarde a partir de las 18:00 horas se abre el formulario para la pre-inscripción de vacunación a adolescentes, de entre 12 y 17 años, con factores de riesgo. El acceso al formulario es a través de https://www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir El Ministerio de Salud y Ambiente informa que a partir de las 18 horas se abre el formulario para la pre-inscripción a adolescentes, entre 12 y 17 años, con comorbilidades previas. Mira TambienAlicia Kirchner acompañó la entrega de insumos a la Policía de Santa Cruz Dicho formulario estará disponible en la web: https://www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir Para tal fin, la inscripción contempla la presentación de la declaración jurada, certificados de enfermedades crónicas y único de discapacidad (CUD), más la indicación médica de vacunación por parte del profesional. Oportunamente, se anunciará el correo electrónico disponible para enviar dicha documentación respaldatoria que será solicitada al momento de asistir a la vacunación. Se recuerda que la población que este grupo de riesgo contempla: Diabetes tipo 1 o 2 Obesidad grado 2 (IMC>35) y grado 3 (IMC>40) Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxigeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma Enfermedad hepática: cirrosis, hepatitis autoinmune Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV. Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnostico reciente o ACTIVA Personas con tuberculosis activa Síndrome de Down Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos. Adolescentes que viven en lugares de larga estancia Personas de 12 a 17 años Con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/beneficio individual Temas vacunas Santa Cruz adolescentes Coronavirus pandemia COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Bronquiolitis: el ministro Nicolás Kreplak hizo referencia al cambio detectado en la circulación del virus Santa Cruz 2 Alarma por el pico de casos de bronquiolitis: "Es grave" Santa Cruz 3 Se estima que cerca de 17 mil argentinos padecen esclerosis múltiple, pero muchos de ellos aún no tienen diagnóstico Lás más leídas en Salud 1 Daniel Hoyos: "Hay que tomar conciencia de que las vacunas salvan vidas" 2 Confirman más 56 mil casos de dengue y más de 1200 de chikungunya en todo el país
1 Bronquiolitis: el ministro Nicolás Kreplak hizo referencia al cambio detectado en la circulación del virus Santa Cruz
3 Se estima que cerca de 17 mil argentinos padecen esclerosis múltiple, pero muchos de ellos aún no tienen diagnóstico