Gobierno Vidal puso en marcha la obra del acueducto de Caleta Olivia El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal inauguró la obra que permitirá saldar una deuda histórica con la comunidad caletense, la cual desde hoy cuenta con un nuevo sistema que permitirá incorporar más de 2.500 metros cúbicos diarios de agua para el consumo. Este proyecto se hizo realidad gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y la Compañía General de Combustibles. 28/05/2025 • 16:22 Vidal puso en marcha la obra del acueducto de Caleta Olivia Detener audio Escuchar El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy la ceremonia de puesta en marcha del del Acueducto a Caleta Olivia e Interconexión de 14 pozos a Cisterna 1 en Cañadón Quintar, una obra que contribuirá a mejorar el caudal de agua para el consumo de los vecinos de la ciudad del Gorosito. La misma se ejecutó en casi ocho meses. En la oportunidad el primer mandatario provincial llegó al Yacimiento Meseta Espinoza pozo SPSE Me 6-5, y fue acompañado por el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; representantes de la Compañía General de Combustibles (CGC). Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, Lucas Echeverría, en representación de la empresa CGC, dio a conocer los detalles de la obra. “Muchas gracias por visitarnos en las instalaciones de CGC y estamos muy contentos de poder hacer entrega de esta obra a Servicios Públicos Sociedad del Estado y al Gobierno Provincial. Este es un compromiso que CGC asumió desde que inició las exploraciones en la Cuenca del Golfo San Jorge”, expresó. A la vez, manifestó que esta es una obra que conecta a 14 pozos de agua dulce hacia la Cisterna 1 de SPSE. La misma demandó casi 8 meses de trabajo y se trata de un acueducto de 33 kilómetros. Mira TambienRubén Gavaldá reflexionó sobre el rol del ceremonial en la vida cotidiana Posteriormente, se llevó adelante la firma del acta de cesión de la obra, la cual estuvo a cargo de la directora de Relaciones Institucionales e Inversión Social de CGC, Victoria Arnaude, y el gerente del Distrito Caleta Olivia de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Daniel Barrera. El gobernador Claudio Vidal, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo y Carlos Lisoni a cargo de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, fueron los responsables de poner en marcha el acueducto a Caleta Olivia. En ese marco, el Gobernador manifestó que hoy “es un día grandioso porque se inauguró esta obra que viene a saldar una deuda histórica con el pueblo de Caleta Olivia”. Además, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para impulsar el crecimiento de Santa Cruz. En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal dio declaraciones a la prensa, haciendo alusión en primera instancia al conflicto que sostienen los estibadores y la situación de la pesca en la provincia. Al respecto, indicó: “Se comenzó a trabajar en un esquema totalmente distinto, con mucha participación del gobierno, interactuando con los gremios con un trabajo fuerte, también de la Unidad Ejecutora Portuaria de la Provincia de Santa Cruz (UNEPOSC) y para lo que se viene después del anuncio de obras que vamos a desarrollar en ambos puertos es algo totalmente distinto”. A la vez dijo que “el gobierno plantea no darle la espalda al mar, lo estamos demostrando, aunque cuesta”. Por otra parte, el mandatario provincial, continuó hablando del tema, señalando: “Uno de nuestros reclamos a Nación tiene que ver con poner en orden los puertos; mantener la paz social y tener un esquema de productividad en aumento”. “Hablé con el ministro de Trabajo de la Nación, Julio Cordero; el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; y referentes de pesca de la Nación, y ojalá que las cosas se encaminen. No hay nada definitivo, por lo cual hay que esperar en los próximos días y ver cómo se va a terminar de resolver la situación porque hasta ahora son solamente dichos”, expresó Vidal sobre la situación de la pesca. Sobre ese tema, amplió: “Los gobernadores de la Patagonia mantienen diálogo y creo que es muy importante en estos momentos en donde a veces se toman determinaciones inconsultas”. Acueducto en Caleta Olivia En lo que respecta a la puesta en marcha del del Acueducto a Caleta Olivia e Interconexión de 14 pozos a Cisterna 1 en Cañadón Quintar, el gobernador Vidal, manifestó: “Hoy es un día muy importante para Caleta Olivia porque terminamos y entregamos a la sociedad una obra que comenzó hace un año atrás en un compromiso con la empresa Compañía General de Combustibles (CGC) de manera articulada con Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y el Gobierno Provincia”. “Estoy agradecido con todos los trabajadores que fueron parte de este proyecto y obviamente seguimos trabajando para mejorar las condiciones de infraestructura en Santa Cruz”, agregó. En ese marco, recalcó que la gente necesita respuestas. “Yo sé que a veces las personas cuando plantean la demanda quieren que todo sea en el momento, pero hay tiempos. Si bien el Estado es burocrático, el momento es complejo en cuanto a lo económico, por ende, es importante comenzar las obras y terminarlas”, enfatizó. “También en la localidad de Perito Moreno, se inauguraron obras que fueron promesas de campaña y esta era una obra que quedó abandonada como era de costumbre en esta provincia. obras que se anunciaban; se licitaban; se hacía la entrega del comienzo de obra, pero muchas veces no comenzaban y cuando comenzaban no se terminaban”, expuso el Gobernador. Obras en Río Gallegos Al ser consultado acerca de la construcción de viviendas en Río Gallegos, Vidal comentó que “a pesar del clima, hay avances que son importantísimos. “Vamos a tener la posibilidad desde el Gobierno en trabajar en planes de vivienda de material sólido, casas de muy buena calidad con las cuales vamos a poder ayudar a los vecinos de la capital santacruceña como así también del resto de la provincia porque tenemos planificado comenzar con un plan de obras importante”. “Hoy me comuniqué con el secretario de Estado, Rodrigo Suárez que está llevando adelante un trabajo en la localidad de Caleta Olivia y el presidente de Distrigas, Marcelo De La Torre que está anunciado obras de gas para los barrios de la periferia de El Calafate. Es por ello que, estamos trabajando en distintos puntos de la provincia con un equipo que realmente vale la pena”, detalló. El llamado a todos Finalmente, Vidal hizo mención al llamado a todos para trabajar por Santa Cruz. “Creo que lo importante es que nos podamos reunir en una mesa y plantear una Santa Cruz distinta para los próximos 40 años. Entendiendo que mucho de lo que sucedió hasta acá tiene tanto errores como consecuencia que perjudican a la sociedad. Un claro ejemplo, es lo que sucedió con YPF y la caída de la producción desde el año 2015. Los mejores años de producción se los llevaron y al pueblo de Santa Cruz le quedó muy poco. Que esta situación no vuelva a suceder y que los errores del pasado nos enseñen a no cometer lo mismo”, cerró. Temas Gobierno Caleta agua Comunidad obra Olivia Acueducto Lás más leídas en Política 1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz 2 Julia Chalub: “Apuntamos a que los chicos estudien y desarrollen su oficio” Santa Cruz 3 Graciela Tabari: “Necesitamos una recomposición salarial urgente” Santa Cruz 4 Marlene Gómez: “Hay reclamos de los sectores Educación, Salud y Desarrollo” Santa Cruz 5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz
1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz
5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz