Cámara de Diputados Una consulta popular vinculante para modificar la Constitución de Santa Cruz La iniciativa buscaba eliminar la Ley de lemas, la reelección indefinida y permitir que El Chaltén tenga representación por medio del diputado por el Pueblo. 22/03/2023 • 18:16 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el mes de mayo del año pasado, un proyecto de Ley presentado en la legislatura de Santa Cruz, proponía una consulta popular obligatoria y vinculante, para reformar la Constitución Provincial, y así eliminar la Ley de lemas, la reelección indefinida para Gobernador y al mismo tiempo, que El Chaltén pudiera contar con su diputado por el Pueblo. La iniciativa- que obviamente no tendría el aval del oficialismo- convocaba la consulta popular para día domingo 21 de agosto de 2022, en donde los electores debían expresar de forma afirmativa o negativa la modificación al Proyecto de Ley que compone el Título II, artículos 2° a 7°. De esta forma, se modificaba el artículo 114, de modo que en su nuevo texto quede redactado de la siguiente manera: “El Gobernador y el Vicegobernador serán elegidos directamente por el pueblo de la Provincia a simple pluralidad de sufragios, debiéndose proclamar electos la fórmula que reciba más votos en las elecciones generales convocadas a tal fin y podrán ser reelectos por un solo periodo consecutivo”; y el artículo 85, de modo que en su nuevo texto quede redactado de la siguiente manera: “El Poder Legislativo será ejercido por una Cámara de Diputados compuesta por diputados a razón de 1 (uno) por cada municipio y 10 (diez) diputados elegidos directamente por el pueblo de la Provincia en distrito único, asegurando la representación de las minorías”. Esta reforma, aclaraba el proyecto, se realizaría mediante una Convención Constituyente, elegida directamente por el pueblo de la Provincia "en número igual al de los Diputados y como se elige aquellos, gozando de sus mismas inmunidades". La consulta Además, establecía que el elector al momento de la a consulta deberá elegir por dos boletas, que expresarían “SI a la ley de declaración de necesidad de la reforma de la Constitución Provincial para proclamar electo a la fórmula que reciba más votos en las elecciones generales convocadas a tal fin, la reelección por un solo mandato consecutivo del Gobernador y del Vicegobernador y la elección de 1 (uno) diputado por municipio y 10 (diez) por distrito único”, y “NO a la ley de declaración de necesidad de la reforma de la Constitución Provincial para proclamar electo a la fórmula que reciba más votos en las elecciones generales convocadas a tal fin, la reelección por un solo mandato consecutivo del Gobernador y del Vicegobernador y la elección de 1 (uno) diputado por municipio y 10 (diez) por distrito único. Otro Aunque no con los mismos alcances, ya hubo un intento en Santa Cruz para la realización de una consulta popular vinculante, pero para eliminar la Ley de Lemas. Fue la iniciativa que en 2013 iba a concretar el ex gobernador Daniel Peralta. Sin embargo, el ex titular del Ejecutivo provincial nunca firmó el Decreto que convocaba a la consulta. Temas El Chaltén Proyecto Santa Cruz ley de lemas diputado por el pueblo Constitución provincial consulta popular Reelección indefinida COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la próxima semana Santa Cruz 2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales 3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz 4 Artistas e intelectuales repudiaron "el uso político" del judaísmo que hace Javier Milei 5 Mauricio Macri busca despegarse de Javier Milei: qué dijo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales
3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga