Se diferenció

Un gobernador patagónico le puso límite al Pacto de Mayo

El mandatario provincial de La Pampa, Sergio Ziliotto, dijo que "no se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender".

  • 02/03/2024 • 20:01
Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa.
Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue el primero en diferenciarse de otros mandatarios provinciales peronistas al advertir al Gobierno de Javier Milei que “el diálogo se construye a partir del respeto y los acuerdos devienen del consenso y no de la imposición”, respecto a la convocatoria a firmar el denominado Pacto de Mayo en la provincia de Córdoba.

“Siempre vamos a dialogar. El diálogo es la base de la política. Pero el diálogo se construye a partir del respeto y los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición”, escribió Ziliotto en su cuenta de la red social X tras la convocatoria realizada ayer por el presidente Milei ante la Asamblea Legislativa a un acuerdo entre las provincias y la Nación.

En ese sentido, Ziliotto profundizó que “no se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender”. Para Ziliotto, “nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional y, a partir de sus máximos postulados, la división de poderes y el federalismo”.

“Tengo la responsabilidad de gobernar y defender La Pampa”, señaló el mandatario peronista, que agregó: “Ningún acuerdo me llevará a resignar ningún derecho de las y los pampeanos”.

A su publicación, Ziliotto la acompañó con parte de su discurso inaugural del periodo de sesiones ordinarias de este año, en el que manifestó: " Bienvenido el diálogo que busca consenso. En todos los niveles, como siempre lo hemos propiciado. Pero debe ser diálogo con respeto".

"No avalaremos ninguna -iniciativa- que pretenda cercenar derechos de las y los pampeanos. Y más aún si van en contra de nuestra historia y de nuestra entidad de provincia autónoma", apuntó.

Ziliotto advirtió que "tampoco deben quedar dudas que resistiremos cualquier intento foráneo de destruir nuestra soberanía política a partir de quebrarnos económicamente".

En la noche del viernes, Milei convocó a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino", el cual se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y de un nuevo pacto fiscal.

Con información de Télam.