Chubut

Torres: “No hay nada más mediocre en política que refugiarse en los vencedores”

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, analizó el panorama electoral tras la caída del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Apuntó contra la conveniencia política y destacó la necesidad de construir un frente con identidad propia en la provincia.

  • 23/05/2025 • 19:03

Mientras el escenario político nacional se reconfigura de cara a las legislativas 2025, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres ofreció una mirada crítica sobre la situación del PRO, la performance del partido en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de coherencia ideológica que —según señaló— atraviesa a buena parte del sistema político actual.

“Si uno ve el país, en todas las provincias los oficialismos tuvieron buenas elecciones. Capital Federal viene de 20 años de una misma gestión y hay un desgaste natural. Pero no tienen nada que ver la Capital con la Argentina. Son dos Argentinas distintas, y eso se ve a diario”, reflexionó Torres en diálogo con la prensa.

El mandatario provincial también cuestionó el rol central que la agenda porteña tiene en el debate nacional: “En una discusión de federalismo también tenemos que discutir por qué muchas veces la agenda de Capital termina siendo la agenda de todo el país”.

 

“No hay nada más mediocre en política…”

En ese marco, Torres relativizó la importancia de los resultados inmediatos en un proceso político que, según remarcó, debe sostenerse en la coherencia más allá de los vaivenes electorales. “Siempre digo que no hay nada más mediocre en la política que ir al resguardo de los vencedores. Nosotros queremos tener un proyecto político coherente, y para eso hay que dar todas las batallas, por más incómodas que sean, creyendo en algo”.

El gobernador hizo una fuerte crítica a la lógica de alianzas que prioriza la conveniencia por sobre los valores: “Hoy hay muchos dirigentes que se acomodan en una lista sin importar qué representa esa lista, en vez de defender lo que uno cree”.

Un frente transversal con sello chubutense

Torres anticipó que trabaja en la consolidación de un frente político amplio, con base en la identidad local. “Estamos armando un frente con arraigo provincial, que es heterogéneo y transversal, y que seguramente va a consolidarse en la provincia. Eso no es solo para mi gestión, sino para lo que viene también”, afirmó.

Críticas al pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

Consultado sobre el acercamiento de Patricia Bullrich a sectores de La Libertad Avanza, Torres fue categórico: “Yo creo en la coherencia. Uno puede evolucionar en el pensamiento, no está mal. De hecho, si no sería un necio o un fanático. Pero especular con la conveniencia personal en detrimento de quienes te acompañaron, eso no está bien”.

Finalmente, recordó que ese tipo de conductas suelen tener un desenlace negativo: “Hay miles de casos, pero no conozco uno que haya terminado bien”.

 

Temas