Diputados Todos en contra El Presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP) afirmó a TiempoSur que envió un escrito a la comisión de recursos naturales y agricultura para plantear su postura en contra de la creación de la Secretaría de Recursos Hídricos, al mencionar que “no es un proyecto que surja desde el Ejecutivo”. En el mismo sentido se pronunció la Cámara de Frigoríficos Ovinos de la Patagonia. 06/10/2020 • 08:23 Javier De Urquiza (Archivo) 356 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tal como informáramos en las últimas horas, en el día de hoy se tratará en la comisión de recursos naturales y agricultura, el proyecto de ley autoría del diputado de El Calafate, Jorge Arabel (FdT), que plantea la creación de “la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Santa Cruz, a fines de establecer y garantizar la implementación y seguimiento de políticas públicas en materia de gestión integrada de los recursos hídricos, basadas en los Principios Rectores de Política Hídrica (PRPH) de la República Argentina”, además del “Observatorio del Agua, como estamento trasversal de la política hídrica provincial, cuyo objetivo principal será establecer consensos para los diferentes usos y demandas de conservación, asegurando un monitoreo sectorial permanente de su puesta en práctica y del accionar de la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos”. A la oposición planteada ya en el día de ayer por los sectores productivos ganaderos, se suman ahora otras voces. TiempoSur pudo conocer que el presidente del CAP envió a la comisión de recursos naturales y agricultura un escrito justamente para plantear ejes centrales en cuanto al Dirección de Recursos Hídricos que hoy se encuentran bajo su órbita. En diálogo con nuestro medio, Javier de Urquiza, expuso: “No estoy a favor de ese proyecto” e hizo hincapié en que no se trata de un proyecto del Poder Ejecutivo. “En lo que se debe trabajar, más que en desarmar una estructura para armar otra, es en fortificar la actual estructura, lo que no significa que no se pueda discutir después hacia dónde vamos con el manejo de los recursos hídricos en la provincia. En este momento, donde hay otros problemas, lo que más habría que hacer es fortificar este Consejo Agrario”. Por su parte, desde la Cámara de Frigoríficos Ovinos de la Patagonia también se expresaron en contra de la creación de una secretaría que maneje los destinos del agua en Santa Cruz. Expusieron su “seria preocupación”, fundamentando “la inseguridad jurídica” que generaría el traspaso a un ministerio que “depende fundamentalmente de los planes del gobierno de turno”. En diálogo con nuestro medio, el gerente de CAFROPAT, Eduardo González Ruiz, hizo hincapié en que “los productores ganaderos, así como el sector industrial que representamos, dependemos de ese recurso para completar la cadena productiva que pretende generar para nuestra provincia la tan ansiada soberanía alimentaria con productos santacruceños, y ha permitido ganar mercados únicos en el mundo”. Por último, exponen que “en los órganos previstos por la ley, no están representados los sectores vinculados a los usuarios del recurso, siendo que, por el contrario, esa representatividad sectorial existe en el CAP”. La cámara frigorífica, al igual que el sector ganadero, han solicitado la posibilidad de ser parte de las comisiones legislativas donde se trate el proyecto y así exponer su posición. Temas Campo Proyecto Legislatura Consejo Agrario CAP recursos hidricos COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández, Sergio Massa y "Wado" de Pedro participarán de un seminario en el CCK Santa Cruz 2 Elisa Carrió: "El lado oscuro de Mauricio Macri juega para que Juntos por el Cambio pierda" Santa Cruz 3 Roxana Reyes: "Vidal es kirchnerista, no estoy de acuerdo en la alianza con SER" Santa Cruz 4 Omar Fernández: "Es ilógico competir dentro del frente de Claudio Vidal con cuatro candidatos" Santa Cruz 5 Ismael Enrique: "No se puede dejar a los pibes sin clases" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 Alberto Fernández, Sergio Massa y "Wado" de Pedro participarán de un seminario en el CCK Santa Cruz
2 Elisa Carrió: "El lado oscuro de Mauricio Macri juega para que Juntos por el Cambio pierda" Santa Cruz
4 Omar Fernández: "Es ilógico competir dentro del frente de Claudio Vidal con cuatro candidatos" Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández