Interna en Cambia Tapia dijo que no es posible llegar a un acuerdo programático en una semana La Senadora fue consultada sobre el armado político con vistas a las elecciones de agosto. Desestimó un acuerdo con SER. Dijo que el partido de Claudio Vidal no habló con todos los partidos de la mesa de Cambia Santa Cruz, y descartó que en lo que resta antes de la presentación de los frentes electorales "no será posible" establecer un "acuerdo programático". 09/06/2023 • 20:20 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La senadora Nacional María Belén Tapia, dirigente del partido Socialismo Santacruceño y miembro de la mesa del frente opositor Cambia Santa Cruz. dialogó esta mañana con el programa Aquí y Ahora de El Caletense Radio. ,En este marco, a senadora se refirió a la última reunión de la mesa de Cambia a Santa Cruz, en el camino hacia las elecciones de agosto. "Tuvimos mesa el miércoles, después de las asambleas de Encuentro Ciudadano cuyo presidente Busquet tenía mandato de impulsar la alianza con SER Santa Cruz, y la convención de la UCR que también tenía ese mandato, con la salvedad de que se tenía que lograr una lista unificada" indicó. Mira TambienDetienen a dos hombres que le robaron un celular a una mujer "Después de una reunión muy corta, donde cada partido planteó su propuesta, la UCR tengo entendido que llamó a otra convención porque hubo una propuesta formal del parte del partido Pro, donde (Alberto) Parson nos convocaba a armar otro frente electoral, más amplio. Encuentro Ciudadano aceptó esa propuesta, la UCR todavía está en etapa de decisión; y como Socialismo Santacruceño dijimos que no lo aceptamos", sintetizó. Remarcó que su partido seguirá dentro de Cambia Santa Cruz. "Seguimos en Cambia junto con el Frente Renovador, vamos a incluir seguramente al partido Unir, que ya está regularizado en Santa Cruz; y la Coalición Cívica - Ari. En los próximos días seguramente estaremos presentando la alianza del frente electoral". Finalmente, puntualizó que la "famosa frase" de los "acuerdos programáticos", habría funcionado "si se hubieran dado las charlas. En qué consiste un acuerdo programático: en sentarse en la mesa, mostrar las cartas, que cada partido o fuerza política diga cuál es la intención con la educación, con la producción, con la salud, con la seguridad, con el medio ambiente, con la energía; y en base a eso empezar a armar los equipos de trabajo para el gobierno de coalición. Todas esas instancias de diálogo nunca se dieron, entonces hablar de un acuerdo programático de acá al miércoles que viene, cuando se tienen que presentar las alianzas, la verdad que no nos parece. Creo que no es posible", culminó. (Con información de El Caletense) Temas interna Cambia COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Mazzón apunta sus propuestas a defender la industria madre y resolver el problema del agua Santa Cruz 2 Nadia Ricci ahora integra “Por Santa Cruz” y cuestionó a la UCR Santa Cruz 3 Diputados solicitan que se implemente la enseñanza del ajedrez en los colegios Santa Cruz 4 Cristina brinda una charla y presenta la reedición de un libro de Kirchner Santa Cruz 5 Empieza el debate por la reducción de la jornada laboral Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
1 Mazzón apunta sus propuestas a defender la industria madre y resolver el problema del agua Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga