Acuerdos SOEM explicó el aumento conseguido y su impacto salarial Tras la paritaria del miércoles, el representante del SOEM detalló el acuerdo alcanzado con el Municipio de Río Gallegos y las medidas complementarias que se implementarán para mejorar las condiciones laborales. 24/04/2025 • 13:50 Detener audio Escuchar En diálogo con el programa El Mediador que se emite por Tiempo FM 97.5, Oscar Coñuecar, paritario del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos, confirmó que se alcanzó un aumento salarial del 12% en un solo pago, que será percibido con los haberes de abril por los trabajadores activos. Además, brindó detalles sobre el proceso de homologación, el impacto en jubilados y los avances en concursos e ingresos para hijos de municipales. “Buenos días, Estela, Marcelo, y todo su equipo, y para los auditores también. Buenos días”, inició, agradeciendo el espacio. Explicó que continúa cumpliendo su rol como paritario, y remarcó las dificultades que enfrentan los trabajadores. “No es sencillo, es una tarea bastante difícil. Es difícil plantear las cuestiones salariales, más en los tiempos que están corriendo hoy en día”, afirmó. Coñuecar reconoció que los aumentos no alcanzan a cubrir la pérdida del poder adquisitivo: “Por más que consigas un aumento importante en porcentaje, la plata no alcanza. Esta pérdida del poder adquisitivo viene desde hace rato, no desde ahora nada más. Con la llegada del nuevo presidente eso se atenuó muchísimo y, obviamente, no solamente el empleado municipal, sino el trabajador en general perdió muchísimo”. Respecto al acuerdo alcanzado, señaló: “Se llegó a un acuerdo de un 12% en un solo pago. La oferta que hubo primero había sido de un 10%. Nosotros dijimos que el municipio, más allá de la situación que tiene hoy en día, que está peleándola solo y que han bajado la coparticipación y las regalías, siempre puede hacer un pequeño esfuerzo más. De hecho, lo hicieron, y del 10 lo llevaron al 12%”. Informó que los trabajadores activos recibirán el aumento con el sueldo de abril: “Para el caso de los activos, lo vamos a cobrar la semana que viene, a fin de mes. Ya vamos a tener en nuestro sueldo actualizado el 12%”. Sobre los jubilados, explicó el proceso de homologación: “Nosotros hoy estamos presentando en el Concejo Deliberante el acta para que se homologue y prontamente se envíe al municipio, y de esta manera se envíe a la Caja de Previsión. En el peor de los casos lo estarían cobrando el 24 de mayo”. Coñuecar también confirmó que la paritaria sigue abierta: “Nosotros venimos desde hace un par de años trabajando con la paritaria abierta. Creemos que en mayo nos podemos llegar a juntar de vuelta. La paritaria está abierta, nos podemos juntar en mayo, en junio o antes. Son cuestiones que se van evaluando de acuerdo a cómo transcurre el tiempo y cómo va evolucionando la economía también”. En cuanto a los concursos para hijos de municipales, detalló: “Establece un total mínimo de dos por año. Pudimos acordar que en mayo va a estar el concurso para que puedan ingresar dos correspondientes al año 2023, y en noviembre se hará nuevamente el concurso para que ingresen dos más correspondientes a este año. A eso se le va a adicionar un cupo más, como se hizo anteriormente, para hijos de empleados municipales con capacidades diferentes que puedan realizar algún tipo de labor”. Además, habló de la situación de revista: “El que tenga categoría 10, de acuerdo a su antigüedad y al informe de jefatura, va a pasar a transitorio o a permanente. Algunos otros que tienen el denominado ‘Class y Pen’, que cobra un 75% del sueldo, pasarán a la categoría 10”. También se refirió a las situaciones especiales: “Se solicitó que se regularice el ingreso de los familiares de los compañeros que fallecieron en actividad. Tenemos una ordenanza que dice que todo compañero que fallezca en actividad tiene derecho a que ingrese el esposo, la esposa o alguno de los hijos. Son situaciones particulares. Se pidió que se regularicen. El secretario Robles pidió que se revise bien para que se dé el ingreso de esa familia”. Finalmente, explicó la situación de los adicionales: “Tenemos compañeros que están en sectores donde se abona el adicional plus y no lo están cobrando. Solicitamos que se les dé el alta al plus. Obtuvimos una respuesta positiva. Gradualmente se va a ir dando de alta a esos compañeros”. Concluyó valorando los acuerdos alcanzados en la última paritaria y aseguró que el sindicato seguirá evaluando la situación económica para retomar el diálogo cuando sea necesario. Temas SOEM Salario Municipio Aumento Río Gallegos "Paritaria Trabajadores" Lás más leídas en Política 1 Julia Chalub: “Buscan proscribir a Cristina y distraer la atención” Santa Cruz 2 PJ Santa Cruz lanzó un fuerte comunicado en defensa de Cristina Santa Cruz 3 Adrián Frascino: “Necesitamos un nuevo sistema previsional” Santa Cruz 4 Sergio Massa se comunicó con Cristina y prepara un gesto de apoyo del Frente Renovador Santa Cruz 5 Agostina Mora: "Es un intento de golpe institucional" Santa Cruz