Caleta Olivia Servicios Públicos y la Secretaría de Energía analizan obras Se trata de proyectos para redes eléctricas en el nuevo centro distribuidor y para la planta de ósmosis inversa. Las obras permitirán optimizar los suministros de energía y agua. 24/07/2022 • 14:54 Detener audio Escuchar El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, analizó junto con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, los proyectos de obras en redes eléctricas para el nuevo centro distribuidor y para la planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia. Las características de las obras que se encuentran en estudio son la línea de media tensión por 33kV desde la estación transformadora 132/66/33 kV hasta en centro de distribución de Caleta Olivia en postación de hormigón armado con disposición coplanar horizontal por una extensión de 3,8 kilómetros. Mira TambienSe realizó el izamiento dominical Otro de los proyectos es el rebaje de 33 kV a 13,2 kV a través de un transformador de 10 MVA para el centro de distribución. Mientras que otras de las obras es la readecuación y mejora de las condiciones de la línea de media tensión 13,2 kV de una extensión de 7,5 kilómetros, que alimenta la planta de ósmosis. Arabel sostuvo que “los problemas de abastecimiento de agua potable que existe en Caleta Olivia, debido a la expansión de la ciudad y las restricciones del caudal del acueducto proveniente del lago Musters en Chubut, llevó al Gobierno de Santa Cruz a construir una planta de ósmosis inversa para garantizar el suministro de agua. Pero para que la planta funcione a un cien por ciento, es necesaria la suficiente energía para alimentar dos transformadores de 2 MVA". Mira TambienSe incorporan 120 productos lácteos a la canasta de Precios Cuidados Agregó que "es por ello que recurrimos y estamos gestionando ante el gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía el financiamiento y concreción de estas tan importantes obras, que además de asegurar la provisión de agua, generarán fuentes de trabajo”. Por último, el titular de SPSE, agradeció a las autoridades nacionales y al intendente Fernando Cotillo por analizar y gestionar los proyectos que aseguren el normal suministro de los servicios por parte de la empresa provincial. Temas Caleta Olivia Planta de Osmosis Inversa servicios publico ´Red Eléctrica Lás más leídas en Política 1 Presentan un amparo electoral para "habilitar la candidatura de Cristina Kirchner" Santa Cruz 2 D’Amico: “Leguizamón ha desprestigiado todo lo que se ha encontrado en la UCR” Santa Cruz 3 Nieto: ”No prohíbe las protestas, son dos cuadras nada más” Santa Cruz 4 Valentín: “Saben que puede haber conflictividad y no la quieren resolver” Santa Cruz 5 Gobernadores piden respuestas urgentes a Nación para reactivar la pesca Santa Cruz