Congreso Senado: la oposición presiona para debatir la reforma jubilatoria Desde las 11, legisladores de la Cámara alta pertenecientes a Unión por la Patria (UxP), la Unión Cívica Radical (UCR) e incluso algunos miembros del PRO, buscarán discutir la iniciativa aprobada en Diputados. 04/07/2024 • 11:00 Detener audio Escuchar La Cámara de Senadores sesionará desde este jueves a las 11 para tratar proyectos relacionados a ascensos militares y pliegos de embajadores y la declaración de duelo nacional por el 30 aniversario del atentado a la AMIA, mientras que la oposición buscará discutir el proyecto para una mejora en las jubilaciones. Los legisladores de la Cámara alta intentarán acelerar el proyecto de reforma jubilatoria. El documento contaría con el apoyo del radicalismo, el peronismo e incluso de senadores del PRO. Para votar sobre tablas un proyecto, se requieren dos tercios de los acompañamientos que en el Senado son 48 miembros: entre la UCR y UP suman 47. En la actualidad rige un decreto establecido por el presidente Javier Milei que establece un esquema regido por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), sumado a un 12,6% de recomposición en marzo. El proyecto, titulado como el nuevo Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, ya recibió media sanción en Diputados. El texto de lo que sería una nueva ley jubilatoria plantea la combinación entre el IPC y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), con un ingreso extra del 8,1% para jubilados. Senado: UP busca tratar el proyecto para una nueva reforma jubilatoria Luego de una discusión en comisiones que comenzó este miércoles a las 17, senadores oficialistas se manifestaron en contra de la obtención del dictamen para discutir la nueva modalidad de jubilaciones y resaltaron la necesidad de abordar la problemática desde un plan integral. "El tema nos preocupa y nos tiene trabajando intensamente por las personas y también porque nos desequilibra con facilidad las cuentas de nuestras provincias y de la Nación. El objetivo de encontrar una solución mejor la compartimos todos por igual", señaló la senadora de Córdoba perteneciente al PRO, Carmen Álvarez Rivero. El senador de Unión por la Patria (UP) por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, se anticipó a las críticas de Javier Milei: "No me extraña que nos acusen de irresponsables fiscales por querer reparar esta perdida de los jubilados, pero lo cierto es que el costo fiscal, medido por la oficina de presupuesto del Congreso, es del 0,4 por ciento de PBI". Y continuó: "Un costo fiscal similar al que el propio Gobierno propuso al reducir las alícuotas de los Bienes Personales. Reducir los impuestos a los que tienen riquezas no es una irresponsabilidad fiscal, pero el mismo costo fiscal para los jubilados es una degeneración. Parece que no estamos de acuerdo qué es ser un degenerado". El Senado también tratará un proyecto que roza el caso Loan Dentro del temario figura un proyecto sobre sustracción y/o comercialización de niños presentado por la senadora Carolina Losada (Santa Fe), el cual pretende imponer prisión de "4 a 10 años al que reciba y a quien entregue a un menor de edad mediando precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación, si no resultare un delito más severamente penado". La iniciativa obtuvo el dictamen de la comisión de Justicia y Asuntos Penales y se da en medio del caso Loan, el niño correntino que desapareció semanas atrás en Corrientes. A su vez, el Senado declarará al "18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994, en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), contra la República Argentina". (Ámbito Financiero) Temas senado Reforma jubilatoria Lás más leídas en Política 1 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 2 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 3 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz 4 El 20 de enero podría jurar Ricardo Garramuño Santa Cruz 5 Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de la obra de represas Santa Cruz