Río Gallegos Se realizó una jornada sobre financiamiento electoral En el encuentro, que se realizó el miércoles pasado, participaron representantes del Ministerio Público Fiscal y del Poder Judicial con competencia electoral, junto a apoderados y representantes de los partidos y alianzas nacionales reconocidas para las próximas elecciones que se realizarán en el distrito, el próximo 13 de agosto. 21/07/2023 • 20:38 Detener audio Escuchar La Fiscalía Federal con competencia electoral de Río Gallegos, a cargo de Julio Zárate, junto a la Fiscalía Nacional ante la Cámara Nacional Electoral, representada por el auxiliar fiscal Hernán Mogni, organizaron una jornada sobre financiamiento electoral. La reunión, que se desarrolló el miércoles pasado en la sede de esa fiscalía santacruceña, contó con la presencia de apoderados y representantes de los partidos políticos y alianzas nacionales reconocidas en el distrito para las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán en el distrito, el próximo 13 de agosto, junto con las de candidatos provinciales. Las exposiciones estuvieron a cargo de Zárate y Mogni, junto a Monserrat Campos Álvarez y Corina Ivonne Muriel, secretaria y prosecretaria electoral -respectivamente- del Juzgado Federal de Río Gallegos con competencia electoral. Mira TambienSilvina Sotomayor: “tuvieron la idea de hacer un compromiso de una campaña responsable con el ambiente” Así, la secretaria electoral Muriel se refirió a los tiempos y formalidades exigidas para la presentación de las rendiciones de las campañas electorales, tanto para las PASO como para las Elecciones Generales. También ahondó sobre el cumplimiento de los plazos y formalidades técnicas establecidas por la Cámara Nacional Electoral para su presentación a través de los sistemas electrónicos. Asimismo, la prosecretaria electoral Campos Álvarez abordó la necesidad de fortalecer la comunicación entre los apoderados, responsables económicos y financieros y representantes de los partidos y alianzas, para una mejor recepción de las disposiciones notificadas por el Tribunal Electoral. A su turno, el fiscal Zárate se adentró en las cuestiones relativas a delitos y faltas electorales, y el procedimiento para su investigación. En tal sentido, detalló los pasos del proceso y la intervención de las partes en las propuestas de pruebas y asistencia a las audiencias de descargo, establecidas en el trámite previsto por el artículo 146 del Código Electoral Nacional. Mira TambienAnunciaron la fecha del pago de haberes para jubilados y pensionados Por su parte, el auxiliar fiscal Mogni se explayó sobre las situaciones que se observan en las instancias revisoras, y que surgen del trámite administrativo sancionador. Puntualmente, se centró en aquellas que habilitan respuestas anticipadas a la sentencia, mediante la aplicación de la reparación integral o la suspensión del proceso a prueba (probation). La jornada concluyó con la presentación del fiscal Zárate, sobre el análisis pragmático de situaciones que transitaron por la fiscalía a su cargo, que fueron resueltas a través de soluciones alternativas a los conflictos, como es la reparación de daños prevista en el artículo 22 del Código Procesal Penal Federal, y cuya implementación supletoria es habilitada por el Código Nacional Electoral. Además, destacó que la aplicación que dichas soluciones fue admitida -de modo favorable- por el Tribunal Electoral. Temas Jornadas Río Gallegos Elecciones 2023 Fiscalía Federal Financiamiento Electoral Lás más leídas en Política 1 Jairo Guzmán contra la UNPA y UTN: denunció persecución política y corrupción Santa Cruz 2 Trabajadores de UOCRA continúan reclamando la reactivación de las represas Santa Cruz 3 Tarifaria caletense 2025: Aparicio busca frenar el golpe al bolsillo Santa Cruz 4 Docentes: hay fecha de paritarias Santa Cruz 5 El Gobierno notificará a Victoria Villarruel para que asuma el Poder Ejecutivo Santa Cruz
Mira TambienSilvina Sotomayor: “tuvieron la idea de hacer un compromiso de una campaña responsable con el ambiente”