CPE Se pagará el aumento, pero consideran que hay “otros intereses” del gremio El Vicepresidente del CPE lamentó el paro anunciado por ADOSAC luego que se firmara el acta acuerdo. Explicó que nunca estuvo como variable de discusión la devolución de los días. 25/10/2022 • 17:38 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este lunes se llevó adelante una nueva conciliación obligatoria entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). Luego de firmarse el acta de acuerdo entre las partes y que el sindicato decidiera aceptar la oferta salarial, se resolvió un paro de 72 hs, algo que tomó por sorpresa en las últimas horas de la noche. Tras esto, el vicepresidente del CPE Ismael Enrique fue entrevistado por TiempoSur, donde recordó que luego de la audiencia hubo un intenso debate respecto a las condiciones en que aceptaban el incremento salarial. Explicó que la devolución de los días caídos –el reclamo del gremio- ponía en duda cómo se lograría efectivizar el aumento. Mira TambienNancy Torreblanca: “Estamos representando a las categorías de Sub15 y Sub18” “Esto lo habíamos acordado, cerramos el acta y luego tuvimos la noticia del paro. Nos llama poderosamente la atención”, señaló el titular del CPE. “Por lo menos, pensábamos que el conflicto se había cerrado. A partir de convenir un acuerdo plantearon 72 horas de paro, con esta medida extrema se deja en una situación de desamparo a los docentes, pensando que estamos con pauta salarial de agosto”, sostuvo el funcionario provincial. Explicó que se pidió al Ministerio de Trabajo que intervenga y lleven adelante los mecanismos administrativos por el incumplimiento del acta. No adelantó si habrá medidas tras esto. “Para llevar tranquilidad, no vamos a dejar de liquidar el aumento, vamos a hacerlo como parte del Gobierno provincial y del CPE, en el marco de lo acordado”, aclaró el entrevistado. Comentó que se tomó como referencia el acta de AMET y se decidió efectivizar el aumento a los docentes. Señaló que la devolución de los días caídos “nunca estuvo en discusión” como “variable en la negociación”, señalando que esto terminó “corriendo el arco. “Hay otros intereses de algún sector sindical. Deben tener algún tipo de interés que no es el interés genuino de los docentes de una mejora salarial”, analizó. Temas CPE Educación Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Máximo Kirchner: “Cristina nunca lo trató mal a Alberto, nunca le gritó” Santa Cruz 2 Atentado a Cristina Kirchner: vuelve a declarar Carrizo, líder de la Banda de los Copitos 3 Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido 4 Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles Santa Cruz 5 El PRO Santa Cruz apunta a una diputación nacional Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”