Economía Se oficializó el aumento del salario mínimo y la prestación por desempleo Será un aumento en tramos hasta completar el 48% que se dará a lo largo de 2021. 27/09/2021 • 12:57 848 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial que el salario mínimo pasa a $31.104 y se estiman aumentos en octubre y febrero. El acumulado dará un 48% de aumento en 2021. La medida impacta sobre 6 millones de trabajadores formales que se encuentran en el piso salarial, además de que servirá de referencia para el 40% de la fuerza laboral que trabaja bajo la informalidad. El salario mínimo se ubicaba en los $29.160 hasta esta última suba. Mira TambienEl PreViaje facturó más de $10 mil millones en los primeros diez días De acuerdo a lo anunciado por el gobierno: septiembre, $31.104; octubre: $32.000 y febrero de 2022, $33.000. Por otra parte, también se actualizó la prestación por desempleo a una escala de $8640 y $14.400, aunque también se prevén aumentos para octubre ($8889 y $14.815) y febrero ($9167 y $15.278). Temas Argentina Economía incremento Alberto Fernández Salario mínimo COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Javier Milei presenta a Diana Mondino como candidata a diputada Santa Cruz 2 Enigmático mensaje de Elisa Carrió: "Último llamado a la unidad" Santa Cruz 3 Gustavo González: “La idea es continuar con el desarrollo y que se solucionen los problemas de Santa Cruz” Santa Cruz 4 Daniel Roquel: "Si desde nuestro frente vamos a dividir los votos, se hace difícil ser competitivo" Santa Cruz 5 Nicolás del Caño sobre Javier Milei: "Lo escuchan gritar y hablar de dolarización y compran ese discurso" Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
3 Gustavo González: “La idea es continuar con el desarrollo y que se solucionen los problemas de Santa Cruz” Santa Cruz
4 Daniel Roquel: "Si desde nuestro frente vamos a dividir los votos, se hace difícil ser competitivo" Santa Cruz
5 Nicolás del Caño sobre Javier Milei: "Lo escuchan gritar y hablar de dolarización y compran ese discurso"
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández