En la Provincia Se dictó la conciliación obligatoria a 36 empresas petroleras Tras pagar de forma fragmentada a sus empleados y comenzar un paro de actividades en los yacimientos, se dictó la conciliación para 36 empresas de actividad petrolera. 09/05/2020 • 11:45 Conciliación obligatoria. Detener audio Escuchar En la jornada del viernes, el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz presentaron formalmente la conciliación obligatoria por el conflicto desatado con 56 empresas ante la Dirección General Zona Norte del Ministerio de Trabajo. Mira TambienBlindan El Calafate: el que sale no vuelve y el que llega será puesto en cuarentena Dicha conciliación es por empresa y está basada en la Ley de Contratos de Trabajo, el convenio colectivo y los DNU emitidos por Alberto Fernández ante la pandemia del COVID-19. Ante ello, 25 firmas alcanzaron acuerdos con sus empleados y quedaron excluidas de la lista de denunciadas mientras que otras cinco se agregaron luego de no pagar en tiempo y forma los haberes de dichos trabajadores. Asimismo, 36 empresas fueron alcanzadas por la declaración de conciliación dictada este sábado. Mira Tambien28 de Noviembre flexibiliza la cuarentena y apuestan a “bloquear” la Cuenca Cabe resaltar que cada firma deberá comparecer a la respectiva audiencia de conciliación el próximo 18 de mayo. Temas petroleo gas Trabajadores Conciliacion Yacimiento obligatoria Lás más leídas en Política 1 Jairo Guzmán contra la UNPA y UTN: denunció persecución política y corrupción Santa Cruz 2 Trabajadores de UOCRA continúan reclamando la reactivación de las represas Santa Cruz 3 Tarifaria caletense 2025: Aparicio busca frenar el golpe al bolsillo Santa Cruz 4 Docentes: hay fecha de paritarias Santa Cruz 5 El Gobierno notificará a Victoria Villarruel para que asuma el Poder Ejecutivo Santa Cruz