Congreso

Sarmiento criticó la ausencia de legisladores en la defensa de intereses santacruceños

El líder camionero habló de los legisladores en el contexto de la partida de YPF y la pérdida de puestos de trabajo. Se refirió a las próximas elecciones legislativas, y dijo que su sector no acompañará a nadie sin sentarse a dialogar y buscar la mejor alternativa. Podría participar por fuera del Unión por la Patria.    

  • 12/05/2025 • 19:24

"Necesitamos encarar un nuevo camino, para no hacer lo mismo de siempre". Así lo indicó Sergio sarmiento, secretario General del sindicato de Camioneros Santa Cruz, en relación a las próximas elecciones legislativas nacionales. Reclamó diálogo interno: "no vamos a acompañar a nadie", afirmó. Además, se refirió a la salida de YPF, y disparó contra los actuales legisladores santacruceños en el Congreso de la Nación: "pasó algo muy importante y no vino nadie", dijo.

Para el líder camionero e integrante del triunvirato de conducción de la CGT Zona Norte, Sergio Sarmiento, la salida de YPF fue apresurada y no habría generado nada bueno. Este lunes dialogó con El Oso, por El Caletense Radio, y remarcó que la situación de miles de trabajadores que perdieron sus trabajos directos en la industria petrolera afecta también a través del comercio a otros tantos de forma indirecta. En este contexto, trajo a colación que ningún diputado o senador nacional por Santa Cruz "vino a defender los intereses de los santacruceños".

Reclamó que se hizo "muy poco" por evitar la partida de la empresa y recordó que más allá que YPF tenga interés en Vaca Muerta, "el petróleo del golfo (San Jorge) es importante y necesario para las refinerías. Sigue siendo un negocio rentable". Además expresó su deseo que las firmas que operen los yacimientos que deja la compañía de bandera "traigan inversiones".

Insistió en que los retiros voluntarios fueron en realidad "despidos encubiertos" y que en vez de pagar indemnizaciones por su salida, YPF podría haber decidido quedarse y sostener inversiones para mantener una actividad que "es rentable y necesaria". También dijo que entre los camioneros muchos decidieron partir hacia Neuquén y tantos otros quedarse a esperar que esas inversiones realmente vengan a la zona norte.

Elecciones

Ante la pregunta de si será candidato en las próximas elecciones a diputados nacionales Sarmiento dijo conocer que está siendo medido al igual que otros referentes. "Hay que sentarse a hablar, ver quiénes son los que te pueden acompañar. Nosotros no vamos a acompañar a nadie", aclaró.

El referente tiene un reclamo y es el que pide para la zona norte mayor representatividad en las listas y propuestas partidarias. "Nosotros estamos aprovechando que salieron a medir, estamos reorganizando el partido (propio), viendo y conversando con algunos otros sindicatos a ver cuál es la mejor opción", resaltó.

Unión por la Patria, frente mayoritariamente justicialista se está rearmando y tiene pautada una reunión para las próximas jornadas en Río Gallegos. "Tienen una reunión y pasa lo mismo. Los candidatos salen de Río Gallegos. Nosotros no queremos eso. Queremos sentarnos, en este caso con Unión por la Patria y ver de empezar un nuevo camino, par no terminar siempre en lo mismo. Creo que es el momento de que escuchen", enfatizó.

Finalmente, Sarmiento mencionó que a la zona norte "todos los saben, te tiran el vice o te tiran algún centro. Hoy la zona norte la está pasando mal y todos lo que está hoy ni se acordaron. Acá pasó algo muy importante y no vino nadie. Queremos que se abra el juego y que no sea siempre lo mismo. Veremos si se pueden sentar a hablar, y sino veremos nosotros qué haremos por nuestra parte para encarar las elecciones", culminó. (LVDS)