Antes de viajar a Estados Unidos

Santiago Cafiero está aislado por contacto estrecho de covid

El canciller Santiago Cafiero está aislado al haber sido contacto estrecho de coronavirus con su par de Bolivia, Rogelio Mayta, durante la Cumbre de la Celac, realizada el jueves y viernes pasado en la Ciudad de Buenos Aires.

  • 10/01/2022 • 13:07
Santiago Cafiero.
Santiago Cafiero.

"Cafiero tuvo una reunión el jueves con Mayta, quien dio positivo de coronavirus. A los que tienen dos dosis se les indica estar cinco días aislados por protocolo, de modo que hasta el miércoles permanecerá aislado", explico a Télam una fuente de Cancillería.

La fuente aclaró que el canciller está "sin síntomas de ningún tipo" y su aislamiento es "solo preventivo".

Cafiero tenía previsto encabezar esta tarde, a las 15 en el Palacio San Martín, la presentación del Plan Anual Antártico 2021-2022, que contiene todas las actividades que se desarrollan en el Sector Antártico Argentino durante la Campaña Antártica, desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de octubre de este año.

 

Viaje clave a Estados Unidos

El canciller Santiago Cafiero viajará la próxima semana a Washington para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden, en el marco de las negociaciones por la deuda que la Argentina lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La visita de Cafiero a la capital del país nortemamericano, entre el 18 y 19 de enero, tiene un marcado perfil geopolítico y se da en medio del arribo que el presidente Alberto Fernández prepara para principios de febrero a China, con el objetivo de asistir a la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing y de reunirse con su par Xi Jinping.

El evento fue cuestionado desde la administración estadounidense por las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang.

La reunión con Blinken se producirá además tras la asunción de la Argentina en la presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de haber sido designada el viernes en reemplazo de México durante la XXII Cumbre de Cancilleres que tuvo lugar en Buenos Aires, donde los funcionarios de la región brindaron su apoyo al país ante las negociaciones con el FMI.

El canciller, según trascendió, desarrollará una "vasta" agenda de actividades, en la que lo más destacado serán las conversaciones de alto nivel "político" sobre las tratativas con el FMI, pero también habrá temas vitales como el cambio climático y los derechos humanos, teniendo en cuenta que la Argentina durante este año preside el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y que está a cargo del embajador Federico Villegas.

Cafiero llegaría al encuentro con los funcionarios estadounidenses con un guiño de Blinken favorable a la Argentina en relación a un entendimiento con el FMI.

Por lo tanto, se espera que sea un puente con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y su asesor principal David Lipton, quienes representan una postura más dura frente a la negociación con el organismo financiero internacional.