Santa Cruz Sancionaron la Ley que crea al Defensor de niños y adolescentes Fue en el marco de la sesión ordinaria de este miércoles. Debido al feriado del 27 de octubre, se pasó para este miércoles. Que otros proyectos tuvieron tratamiento. 26/10/2022 • 20:36 Sesión en la Cámara de Diputados. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este miércoles se llevó adelante na nueva sesión ordinaria en la Cámara de Diputados. La misma fue adelantada un día debido al feriado del 27 de octubre, por el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. En la misma se sancionó u proyecto de ley de autoría de Martin Chávez, para la creación de la figura del Defensor de niños, niñas y adolescentes. quien tendrá a su cargo velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución Nacional y las Leyes Nacionales y Provinciales. El Defensor o Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes será designado y removido por el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de la Honorable Cámara de Diputados. El Defensor o Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes deberá ser designado/a dentro de los noventa (90) días de promulgada la presente ley y asumirá sus funciones ante la Honorable Cámara de Diputados, prestando juramento de desempeñar fielmente su cargo. Mira TambienAuto quedó completamente destruido tras incendiarse Sanciones Luego, sancionaron la Resolución que felicita al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz por haber obtenido el dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para incrementar un 37% la partida presupuestaria 2023 la cual será destinada a la concreción de 33 obras en nuestra provincia. Además, aprobaron la solicitud de un informe del Poder Ejecutivo Provincial sobre bullying y grooming, sobre el aumento de los casos en toda la provincia y sobre los recursos económicos y profesionales con los que cuenta. En el mismo sentido, aprobaron la Resolución que solicita a Diputados y Diputadas nacionales que representan a la provincia de Santa Cruz en el Congreso Nacional, que impulsen y promuevan la sanción del proyecto de Ley, que ya cuenta con media sanción del Senado, y que tiene por objeto ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, buscando garantizar la diversidad de género y el federalismo. Proyectos Más adelante aprobaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo ponga en funcionamiento la línea telefónica gratuita permanente de atención para prevención del suicidio prevista en la Ley provincial 3697que fuera sancionada en abril de 2020. El mismo tratamiento recibió la Resolución que solicita al Parlamento Patagónico, Recomiende a las diputadas y diputados que integran las Comisiones de Previsión y Seguridad Social, Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el urgente tratamiento del Proyecto de Ley sobre Régimen Previsional Diferencial para los Trabajadores de la Industria del Pescado. Temas Diputados Sesión Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El Gobierno oficializó al empresario Antonio Aracre como jefe de asesores en el Gabinete 2 El kirchnerismo acompaña la convocatoria de Alberto Fernández Santa Cruz 3 El Gobierno prorrogó por un año los vencimientos de los Certificados de Discapacidad (CUD) 4 Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná 5 Alberto Fernández: “No le voy a dedicar un segundo a la interna" Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”