2025 San Sebastián chileno se alista para recibir el flujo de turistas en la temporada de verano La coordinadora del Centro de Fronteras de San Sebastián chilena, Patricia Guzmán, dialogó con FM Fuego donde brindó detalles de cómo se preparan para una nueva temporada de verano de vacaciones. 01/12/2024 • 16:48 Detener audio Escuchar Al respecto, comentó que “estamos preparados para la temporada estival que comenzaría este fin de semana y tenemos alistada la mayor cantidad de gente para el fin de semana del 9 de diciembre y desde ahí ya comenzaría con el grueso de vacacionistas y ya tenemos los refuerzos listos". A partir del 1 de diciembre, el horario de atención será desde las 6:00 AM hasta las 21:40 para la entrada a Chile y 22:00 HS para la salida; la idea es que la gente tenga mayor tiempo para desplazarse y llegar con más calma a Monte Aymond y luego a la frontera argentina. “Los días en los que tengamos mayor afluencia de retorno, se van a ampliar los horarios de atención.” Consultada sobre si es necesaria la Cédula Azul, explicó que “hoy nos llegó la resolución de Argentina e hicimos un convenio con la Aduana Argentina y de Chile. Con respecto a las autorizaciones digitales, estamos esperando la documentación de Cancillería. Si es un documento oficial emitido, no debería haber problema con las autorizaciones. Como no se estaban emitiendo nuevas cédulas azules, se estaba permitiendo el ingreso con una autorización de ARCA o con el documento del escribano. Estamos a la espera de que llegue la resolución de Cancillería.” Guzmán recordó que “los documentos son los mismos de todos los años. DNI vigente y no el que esté en trámite. Las personas que tienen doble nacionalidad tienen que portar su DNI chileno al momento de salir y los menores de edad si no viajan acompañados, deben viajar con la autorización notarial del padre o madre que no esté. Hay mucha gente que viaja desde San Sebastián a Monte Aymond, pero pasa por Punta Arenas para quizás quedarse una noche y tienen que llenar el funcionario de Aduana con ese recorrido especificado para que no haya problemas.” Mira TambienVuoto inspeccionó obra en la planta municipal de faena También aclaró que “para ingresar al país solo se puede dos cartones de cigarrillos por persona y dos litros de alcohol por cada mayor de edad viaje y la declaración jurada digital tráiganla hecha para evitar esperas innecesarias. Pueden traer alimentos, sándwich, comida de bebé y colaciones para el camino. solo tenemos restringidos carnes crudas, verduras y todo lo que no esté sellado al vacío, ni fruta ni verdura. Pueden llevar colaciones para tener en la ruta pensando en que la espera en la barcaza quizá es más larga.” Temas Argentina Vacaciones chile Documentación Verano "Frontera Aduana" Lás más leídas en Política