Reinicio de obras

Represas: Juan Manuel Borquez pidió priorizar la mano de obra local

Según precisó, “a partir del mes de junio, empezará a ingresar gente para la limpieza del lugar, después de tanto tiempo de abandono, y una vez pasado el invierno, ya se comenzará estrictamente con el avance de obra”.

  • 06/05/2025 • 09:23

El gobierno anunció el reinicio inminente de las represas del Río Santa Cruz. Este lunes, el gobernador Claudio Vidal junto al ministro de energía y minería, Jaime Álvarez, otros funcionarios e intendentes, recibieron a Tristán Socas, presidente de ENARSA, y a representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a cargo de las represas. El objetivo fue evaluar el estado de las obras y acelerar su reactivación.

El intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez, estuvo presente en el lugar y en dialogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, subrayó que el proyecto generará nuevos puestos de trabajo.

Según precisó, “a partir del mes de junio, empezará a ingresar gente para la limpieza del lugar, después de tanto tiempo de abandono, y una vez pasado el invierno, ya se comenzará estrictamente con el avance de obra”.

El intendente manifestó “muchísima expectativa” en las localidades más cercanas, como es el caso de Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena, donde “hay mucha gente que está esperando la oportunidad de reingresar a represas”.

Borquez señaló que habló con el gobernador Vidal para que haya rigurosidad y que las personas que puedan trabajar “sean realmente de la provincia”.

“Cuando se cortó represas, hay mucha gente que directamente desapareció de los pueblos y quedó solamente un puñado de gente de nuestras localidades. Ahí nos dimos cuenta aún más todavía de que habían muchísimas personas que ni siquiera vivían en la provincia y trabajaban en esos sectores”, explicó.

El jefe comunal también mencionó otras obras importantes para Puerto Santa Cruz, entre ellas la reactivación de 20 viviendas, trabajos de pavimentación en la localidad y el polideportivo.

“Por supuesto que el tema del polideportivo también era algo importante, teniendo en cuenta que los colegios aquí no tienen infraestructura, no tienen gimnasios propios, y nosotros nos vemos hoy con nuestro gimnasio colapsado en cuanto a horarios, y termina siendo siempre un inconveniente. Lo mismo con la EPP número 2, que es el colegio tal vez más añejo conjuntamente con la número 1 de Río Gallegos, donde hay algunas cuestiones estructurales importantes que necesitan un trabajo muchísimo más profundo”, añadió

El jefe comunal aseguró que se priorizará la mano de obra local. “Es lo que necesitamos, por eso también estas obras son importantes porque obviamente movilizan a trabajadores y, a su vez, por lo que generan económicamente dentro de nuestra localidad. Así que la prioridad es que tomen a gente de nuestra localidad, por supuesto”, expresó.

Para finalizar, Borquez destacó la importancia de potenciar la cuestión comercial. “Son lugares que necesitan el desarrollo económico desde otro punto, por eso necesitamos que el puerto en algún momento se vuelva a reactivar y necesitamos que haya obras para que también se reactive el comercio y que la gente que pueda tener plata en el bolsillo lo pueda volcar al comercio local”.

“La situación compleja que vive el país, que vive la provincia, nosotros no estamos alejados de eso, así que la cuestión comercial entiendo que hoy vive un momento difícil, complejo y bueno, ojalá que lo podamos revertir”, finalizó.