Polémica Reino Unido lanzó consulta para producir 50 mil tn de salmón en Malvinas El proyecto impulsado por la empresa Unity Marine genera alarma por el impacto ambiental en el Atlántico Sur y el uso de recursos naturales que corresponden al país. 14/05/2025 • 14:30 Detener audio Escuchar Un tema ha comenzado a generar debate y expectativa entre los habitantes de las Islas Malvinas: la posible instalación de granjas masivas para la producción de salmón en sus aguas circundantes. La administración de las islas que, cabe destacar, no es reconocida por Argentina, ha anunciado una consulta pública para abordar esta controvertida cuestión. Programada entre el 30 de junio y el 24 de agosto, esta consulta busca discernir las aspiraciones y preocupaciones de los residentes en torno a un proyecto que podría traer cambios significativos al entorno económico y ecológico de la región. La iniciativa de considerar esta producción masiva de salmón no es nueva en la industria pesquera global, pero sí presenta grandes desafíos. En el caso de la vecina Tierra del Fuego, esta actividad fue prohibida en 2021 debido al alto peligro ambiental que representa. Los riesgos incluyen un impacto negativo significativo en los delicados ecosistemas marinos y costeros, de abrigadas aguas patagónicas, por lo que cualquier desarrollo en las Malvinas estaría bajo un escrutinio internacional muy detallado y crítico, teniendo en cuenta sus recursos naturales. La administración local ofrece cuatro opciones en esta consulta a los habitantes de las islas para expresar su opinión: la prohibición total de la cría de salmones, la permisibilidad ilimitada según la capacidad ambiental, limitaciones estrictas por debajo del umbral ambiental permitido, o métodos de cría altamente regulados y especializados como la producción orgánica. Esta gama de opciones refleja la complejidad del dilema que enfrentan, donde se balancean las potenciales oportunidades económicas con la conservación ambiental. En parte, el proceso de consulta ha sido detalladamente preparado con lecciones y ejemplos obtenidos de las Islas Feroe, un archipiélago danés conocido por sus técnicas en la crianza de salmón. Sin embargo, un punto crucial es que los resultados de la consulta no son de carácter vinculante. La última palabra la tendrá la Asamblea Legislativa de las islas, que paralelamente considera un proyecto sólido presentado por la empresa Unity Marine, de infraestructura danesa e isleña. Temas Malvinas ambiente Proyectos recursos Ecología Consulta salmón Lás más leídas en Política 1 Gardonio: “Es necesario avanzar en una nueva distribución” Santa Cruz 2 Torres: "El Congreso está muy lejos de demostrar que está a la altura de las circunstancias" Santa Cruz 3 Milei y Meloni cenaron en el Palacio Chigi para profundizar su alianza geopolítica Santa Cruz 4 Patricia Bullrich por Thiago Correa: "Los responsables directos de la situación son los delincuentes" Santa Cruz 5 UNPA y UTN adhieren al paro de la CONADU Histórica Santa Cruz
2 Torres: "El Congreso está muy lejos de demostrar que está a la altura de las circunstancias" Santa Cruz
4 Patricia Bullrich por Thiago Correa: "Los responsables directos de la situación son los delincuentes" Santa Cruz