Anuncio Precios Cuidados avanza en las cadenas de supermercados El acuerdo lo rubricó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con las cadenas de supermercados nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos. 18/01/2020 • 08:40 El mapa de las sucursales de los supermercados adheridos. 946 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, firmó con las grandes cadenas de supermercados nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) el acuerdo para la implementación total del programa Precios Cuidados. "Con este compromiso voluntario, la canasta de 310 productos de alimentos, limpieza y perfumería estará disponible en su totalidad en los próximos días, en los 2278 puntos de venta en todo el país de las 20 cadenas de supermercados Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Walmart, Día, Toledo y La Anónima, entre otros", destacó. Mira TambienIndignación y advertencia de prohibición de tocar fauna silvestre Durante el encuentro, Español ponderó la "colaboración de las cadenas y el trabajo coordinado" para que Precios Cuidados esté implementándose "en tiempo récord" en los supermercados. A partir de este acuerdo los consumidores podrán tener "precios de referencia confiables para saber cuánto valen las cosas y entre todos cuidar el bolsillo de los argentinos", sostuvo la funcionaria. Por su parte, el director ejecutivo de ASU, Juan Vasco Martínez, manifestó su satisfacción respecto del acuerdo y ponderó la herramienta de la aplicación para celulares, que contribuirá a la efectividad del monitoreo del programa. "Hubo un diálogo muy fluido, muy franco y todos estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado", dijo Martínez y explicó que la selección de productos "vuelve a su mejor esencia. Es sumamente representativa de los consumos. Hay primeras marcas y también producciones Pymes". También las partes acordaron seguir trabajando en conjunto "para fortalecer los mecanismos de coordinación y capacitación con el objetivo de garantizar el cumplimiento del programa, sumar más productos y establecer nuevas canastas, como la escolar". En la firma del acuerdo también participaron la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Laura Goldberg; Nicolás Prat, representante de Carrefour; Carlos Harrison, de Coto; Juan Pablo Quiroga, por Walmart, Diego Álvarez, de Cencosud; y Nicolás Braun, de La Anónima. El programa de Precios Cuidados es un acuerdo voluntario, resultado del diálogo y consenso entre el Gobierno y empresas con el objetivo de que los consumidores tengan precios de referencia al momento de hacer sus compras, destacó la información oficial. Temas Precios canasta Gobierno supermercados Acuerdo productos cuidados COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Denunció por abuso sexual a su compañero en SPSE, la causa fue archivada, pero la Justicia pidió reabrirla Santa Cruz 2 La positiva imagen de Milei en Santa Cruz, la Patagonia y el “escenario de los tercios” Santa Cruz 3 Eduardo Costa fue internado de urgencia y le colocaron dos stents Santa Cruz 4 Lucrecia Bravo habló de la problemática de ríos que corren por estancias privadas Santa Cruz 5 Por qué no es el momento de definir candidatos y la foto de unidad Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
1 Denunció por abuso sexual a su compañero en SPSE, la causa fue archivada, pero la Justicia pidió reabrirla Santa Cruz