Acciones Por un Río Gallegos con más árboles El concejal del FDT, Leonardo Fuhr, dialogó con TiempoSur respecto a su trabajo en el territorio, desarrollando la plantación de árboles en el casco nuevo donde emergen más barrios y necesidades de contar con espacios para la recreación y el disfrute. 11/10/2021 • 11:38 El concejal del FDT, Leonardo Fuhr. 44 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Siendo parte del tradicional izamiento dominical, un concejal que muchas veces dice presente es Leonardo Fuhr del bloque del Frente de Todos, quien se permite un tiempo para analizar la situación de los barrios en la ciudad capital. “Seguimos con las festividades del Día del Árbol”, remarcó el concejal y dijo que continúan plantando árboles en los barrios San Benito, Bicentenario y Padre Olivieri, dejando a criterio de los vecinos “donde quieren plantarlos, ya que vamos con ellos y colaboran”. En este sentido, remarcó que “mientras más verde se ve más linda la ciudad”, para señalar que priorizaron “al casco nuevo de la ciudad y el vecino lo ve como una necesidad para los chicos y los jóvenes”. “Es fundamental para el esparcimiento y uno ve la ciudad de otra manera y se siente mejor al disfrutar ese espacio verde”, resaltó Fuhr, quien expuso que “no es solo por la belleza exterior, sino que uno se ve mejor al estar en una ciudad más linda”. Mira TambienGuías turísticos piden por un concesionario en Los Glaciares Más espacios para los chicos Por otra parte, advirtió un problema que tienen los vecinos en Padre Olivieri por el predio que utilizan para una canchita de fútbol. “Estamos trabajando para que los chicos no se queden sin su canchita”, señaló Fuhr. Al mismo tiempo, reflexionó en que “la mejor forma de darle un futuro a los chicos es respetando su espacio”. Mira TambienUn vídeo muestra cómo se verá la Tierra en el año 2500 Robo de árboles “Los riogalleguenses, en su gran mayoría, no solo son vecinos muy trabajadores, sino que además respetan los espacios verdes”, afirmó el edil del FDT. Pero advirtió que “siempre hay una minoría de desubicados que roban los árboles y no quieren que la ciudad siga creciendo y se siga viendo verde”. En tal aspecto, Fuhr manifestó que “hay que dar con los culpables de estos actos de vandalismo”. Temas Ciudad Espacios verdes Leonardo Fuhr Día del Árbol COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Convenio Colectivo del personal de Salud: los detalles Santa Cruz 2 Santiago Cafiero: "No sé si a Cristina le irrita la reelección" Santa Cruz 3 Trabajadores nucleados en ATE marcharán a Casa de Gobierno y entregarán petitorio Santa Cruz 4 Los números del Municipio: la comparación del módulo y el desafío del aguinaldo Santa Cruz 5 Habrá una nueva asunción en el gabinete de Pablo Grasso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 María Grasso es la nueva Presidenta del IDUV 2 ADOSAC pidió la derogación inmediata de las resoluciones 146/22 y 147/22 3 El embajador Jorge Argüello se reunió con el presidente de YPF 4 Silvina Córdoba: “Hay que potenciar los atractivos turísticos que tengan las localidades” 5 Alberto Fernández cierra junto a Salud y Educación reunión por el inicio de clases