Economía Por primera vez desde 2008, la Argentina crecerá por tres años consecutivos En la actualización de enero de sus Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo estimó un incremento del 2%, tanto para este año como para el 2024. No hay cambios respecto a sus anteriores previsiones de octubre. 31/01/2023 • 14:41 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su proyección para la Argentina y sostuvo que este año su economía crecerá 2%, nivel que le permitiría conseguir un incremento de su Producto Bruto Interno (PBI) por tercer año consecutivo, y que lo ubicaría por encima del promedio de los países desarrollados y de la región. En su actualización de enero de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés), divulgada este lunes, el FMI estimó que el país crecerá 2% tanto este año como en el 2024, sin cambios respecto a su anterior previsión de octubre. Mira TambienNuevo fallecido por Covid-19 en Santa Cruz De esta forma, la Argentina acumulará tres años de crecimiento consecutivos en su PBI tras expandirse 10,4% en 2021 y alcanzar a 5,9% hasta noviembre de 2022. De cumplirse con las proyecciones será la primera vez que el país lo consiga desde 2008, momento en el cual había acumulado seis años seguidos de expansión de entre 8% y 9% anual tras el desplome de 2002. Luego de 2008, el país sólo logró encadenar dos años seguidos de crecimiento en 2010 y 2011, y desde 2012 hasta 2020, solo creció en tres periodos (2013, 2015 y 2017). “Tuvimos una revisión al alza de Argentina el año pasado, de casi 0,5 puntos porcentuales a 4,5%, en base a una actividad más fuerte de la esperada de la manufactura y del comercio minorista”, sostuvo en referencia a los datos del 2022 que el FMI originalmente estimaba. Temas Argentina Economía Nacionales COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cristina Kirchner encabeza encuentro internacional del Grupo Puebla Santa Cruz 2 Mauricio Macri reapareció en Rosario sin definiciones sobre una eventual candidatura Santa Cruz 3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz 4 Héctor Vidal: "Es una falta de respeto la retirada de la minera" Santa Cruz 5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
3 Carmen Polledo: “Creemos en un país federal donde tenemos que intercambiar buenas prácticas" Santa Cruz
5 Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes” Santa Cruz