En CABA Plenario y movilización: Unidad Piquetera sale por primera vez a la calle contra Milei Los dirigidos por Eduardo Belliboni convocan además a una conferencia de prensa contra "el ajustazo" que consideran prepara el reciente presidente electo. 23/11/2023 • 12:53 Detener audio Escuchar A cuatro días del triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales, Unión Piquetera prepara la primera movilización tras la certezas del cambio de gestión. "¡Basta de gobiernos ajustadores", es la consigna central del plenario convocado en Parque Lezama por los piqueteros que repasarán en conferencia de prensa los principales reclamos a posterior. Los dirigidos por Eduardo Belliboni rechazan el "ajustazo" y "el gobierno de ataque a los trabajadores" que, consideran, representa el libertario en la asamblea en la que esperan delegaciones de todas las provincias conformadas por más de 30 organizaciones piqueteras nacionales. Mira TambienAerolíneas Argentinas subió 20% las tarifas de cabotaje en todo el país "Con una pobreza de más de 18 millones de personas, con un 140 % de inflación y la perspectiva de nuevas devaluaciones, tarifazos y naftazos, lo que representará menos salarios y aún más pobreza para los trabajadores, convocamos a un Plenario Nacional", expresan desde la izquierda. Además, se prevé que el temario del plenario discuta el resultado de los comicios y las consecuencias de un nuevo gobierno. También apuestan a elaborar un programa, un pliego de reivindicaciones y un plan para enfrentar "en las calles" las recetas de Milei. Mira TambienDaer: la CGT dirá "ni un paso atrás" si Milei avanza sobre los derechos laborales Asimismo, convocan a organizarse para "enfrentar tanto los ataques que se preparan como la criminalización de los luchadores que tiene ahora mismo cientos de procesados por luchar por el salario y las jubilaciones, por los alimentos, contra los despidos, contra la megaminería contaminante, por el derecho de los pueblos a la tierra y la vivienda, en provincias gobernadas por todos los signos políticos". "Desde el movimiento piquetero no podemos, ni vamos a aceptar mansamente este ajuste que pagaremos con más y más pobreza e indigencia, contra una población que ya no soporta más ataques a sus condiciones de vida", subrayan. El plan de acción continuará por la tarde con una movilización en Plaza de Mayo, junto a una histórica ronda de las Madres de Plaza de Mayo, en repudio a las expresiones de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien niega la cifra de los 30 mil desaparecidos. Temas reclamos Javier Milei Unidad Piquetera Lás más leídas en Política 1 “La deuda de YPF no va a frenar el inicio de operaciones de PECOM” Santa Cruz 2 Extraordinarias: los temas clave que se debatirán Santa Cruz 3 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 4 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 5 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz