Judiciales

PJ Santa Cruz lanzó un fuerte comunicado en defensa de Cristina

El Partido Justicialista provincial acusó una “operación de exterminio” contra la expresidenta. Habló de una ofensiva mediática, judicial y política con raíces antiperonistas.

  • 10/06/2025 • 09:17

El pronunciamiento llega en medio del análisis de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad, que podría confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un contexto marcado por la posible ratificación de la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el Partido Justicialista de Santa Cruz emitió una “declaración de alerta y movilización”, con duras críticas hacia el Poder Judicial, los medios de comunicación y sectores económicos, a los que acusó de ser los verdaderos enemigos del pueblo.

El documento, encabezado con una cita de Eva Perón —“Del mismo Perón, que siempre suele decir: ‘el amor es lo único que construye’, he aprendido lo que es una obra de amor y cómo debe cumplirse”—, se refiere directamente a la situación de la expresidenta y afirma que “nunca como hoy los intereses políticos y económicos de los enemigos del pueblo se muestran con tanta claridad”.

 

 

El texto expresa que “una mujer, una compañera, Cristina Kirchner, desde hace años es sometida a una prolija, disciplinada y constante operación mediática y judicial de exterminio”, a la que califica como una “cruzada infame” motorizada por el odio y el antiperonismo. El comunicado señala que esos sectores encuentran en Cristina a su “objeto sacrificial”.

El PJ santacruceño sostiene que Cristina “es la fascinación que no pueden remediar. Ella es peligrosa. Ella es la ofrenda que reclaman para que arda en la pira y así conjurar todos los males”. En ese tono, remarcan que esta persecución constituye una “instancia de terror para disciplinar a esos ‘cabecitas negras’ que aún hoy, medio desvencijados, pero dignos y con fortaleza espiritual, siguen adelante reclamando por sus derechos”.

El comunicado fue difundido mientras la Corte Suprema analiza el expediente de la causa Vialidad, en la que la exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión del máximo tribunal podría tener un impacto directo en el panorama político y electoral del país. Desde el entorno kirchnerista se baraja la posibilidad de una movilización popular masiva si el fallo resulta desfavorable.