Sociedad Rural Argentina Pino: “El mundo demanda todo lo que Argentina produce” "Todos hemos tenido situaciones complicadas, veníamos de una sequía muy fuerte, el Sur tuvo 10 años duros que también incluyó nevadas fuertes y en definitiva empezó el año de una manera y termina de otro”, explicó. 12/12/2024 • 09:29 Detener audio Escuchar Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, se refirió a la actualidad del sector tras un año de mandato del presidente Javier Milei. Tiempo FM 97.5 · Nicolás Pino en La Parada por Tiempo FM El dirigente dialogó en el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y manifestó su posición tras la visita a la Fiesta del Lago Argentino. “Fue un lindo encuentro con productores de Santa Cruz y pudimos escuchar las necesidades y los pormenores de la producción de la provincia”, explicó. Por otro lado, aseguró que el balance del campo en el año 2024 “es positivo” aunque reconoció que la actividad es muy diversa por la extensión territorial de Argentina. “Todos hemos tenido situaciones complicadas, veníamos de una sequía muy fuerte, el Sur tuvo 10 años duros que también incluyó nevadas fuertes y en definitiva empezó el año de una manera y termina de otro”, explicó. Asimismo, recalcó los números de inflación difícil a principios de año y recalcó la importancia de tener una inflación de 2,4% en noviembre. “Hemos tenido una diferencia de tipo de cambio de casi 200% y hoy podemos decir que tenemos un dólar unificado y eso nos genera una expectativa, también otorga la posibilidad de que empiecen a reactivarse los créditos y podemos ir creciendo”, aseguró. En esta sintonía, también se refirió a su relación con el presidente, Javier Milei: “Charlamos de temas generales y del tema puntual de la producción, es un fanático de nuestro sector, el área más competitivo y productivo de la Argentina”, explicó el dirigente y no descartó una nueva comunicación para “seguir buscando el bien común para todos”. Mira TambienDetenidos por robar materiales de una obra en construcción “El Presidente nos visitó en la Sociedad Rural el día martes y nos dejó cosas muy importantes, primero el gesto de reunirse con casi 500 productores y en ese contexto, dejó ver la intención de empezar a hablar de una factible y segura reducción de impuestos”, señaló Pino y remarcó la importancia de mantener el déficit cero y mejorar la carga impositiva del país. “Tenemos una gran oportunidad, el mundo demanda todo lo que Argentina produce y es función del Poder Ejecutivo abrir nuevos mercados para que el comercio fluya”, afirmó y lamentó que los productos queden stockeados en un galpón. “Nuestra responsabilidad es seguir produciendo con calidad y siendo cada vez más eficientes”, resaltó Pino. Finalmente, indicó que los granos tienen un precio “bajo” y detalló que los números de la soja también cayeron aunque el sector ganadero ha alcanzado un pico de exportación. “El costo de producción y comercialización en Argentina es caro en dólares y el Gobierno tiene que lograr acomodar la macroeconomía, bajando impuestos”, concluyó. Temas Economía Campo SantaCruz JavierMilei 'Producción Inflation SociedadRural' Lás más leídas en Política 1 Nuevo revés para Edgardo Kueider: no interrumpirán la feria para tratar su amparo Santa Cruz 2 El Gobierno insiste que quiere eliminar las PASO y no suspenderlas Santa Cruz 3 ¿Bancruz una SAD? Filtran audio del pedido de una diputada libertaria Santa Cruz 4 Vidal encabezó la primera reunión del año y presentó nuevos funcionarios Santa Cruz 5 Milei inicia su segundo año de mandato con foco en la economía y viajes internacionales Santa Cruz