SACRA Pimpi Colombo: “Seguimos trabajando por una Ley de Jubilación para amas de casa” Pimpi Colombo, Secretaria General del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), habló sobre la conmemoración del Día de la Ama de Casa, que se celebró el pasado 1 de diciembre. 02/12/2024 • 10:24 Detener audio Escuchar Pimpi Colombo, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), se refirió a la conmemoración del Día de la Ama de Casa celebrado el pasado 1 de diciembre. Tiempo FM 97.5 · Pimpi Colombo en La Parada por Tiempo FM La dirigente dialogó con el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y destacó la fiesta organizada en la provincia y en particular, en la ciudad de Río Gallegos. “Son momentos para reflexionar, intercambiar ideas y reunir fuerzas porque hay que multiplicar el esfuerzo para que alcance la plata y construir la esperanza, en un contexto de dificultades y de angustia”, remarcó Colombo y puntualizó las dificultades económicas de la actualidad. En este sentido, recordó que el “quiebre de la conciencia de la sociedad” con la moratoria establecida durante la gestión del presidente Néstor Kirchner en el 2005/2006 que incorporó a 2 millones de mujeres trabajadoras amas de casa al sistema jubilatorio argentino y revalorizó las tareas de cuidado. Mira TambienPerdió el control del rodado y chocó contra un poste “La moratoria actual sigue vigente hasta febrero del 2025, hay una deuda que todavía persiste que es que el Congreso apruebe una ley para que las mujeres amas de casa puedan jubilarse”, recalcó la dirigente y puntualizó que son las mujeres las que desarrollan tareas de cuidado durante muchos años. Asimismo, resaltó la falta de cobertura legislativa para las trabajadoras domésticas. “El trabajo registrado va en aumento y cada Gobierno, como este, viene y modifica las reglas y otorga diferenciación entre las jubilaciones”, explicó Colombo. Por otro lado, señaló que el SACRA continuará desarrollando la formación de los derechos de las mujeres y las infancias en conjunto con la Red Latinoamericana de Amas de Casa y la Fundación Dando a Luz a través de una nueva asamblea que se realizará en diciembre. Finalmente, subrayó la falta de recursos para que las trabajadoras cubran su la Canasta Básica Alimentaria y lograr una Ley de Jubilación para amas de casa y mayores coberturas. “El presidente Milei ha sido tan descalificador con los jubilados, hasta ha denigrado a su propia madre y estamos en una tremenda crisis económica en un contexto de riesgo laboral Temas Casa Derechos Economía Jubilación ama dificultades SACRA Lás más leídas en Política 1 El Gobierno notificará a Victoria Villarruel para que asuma el Poder Ejecutivo Santa Cruz 2 Chubut firmó el primer convenio de compensación de deudas con Nación Santa Cruz 3 YPF de salida: 120% de indemnización Santa Cruz 4 Presupuesto y polémica: se levantó la sesión del Deliberante al quedarse sin quórum Santa Cruz 5 “Concretamos un acuerdo histórico con Nación para desendeudarnos” Santa Cruz