Intimación a Municipios Pérez Soruco: "La regularización de la deuda es innegociable" El presidente de la Caja de Servicios Sociales dijo que la retención de los aportes del trabajador y el no pago, constituye un delito penal contra la Administración Pública. Detalló que los trabajadores municipales representan un 23 % del padrón de la obra social santacruceña. 29/01/2024 • 18:24 Detener audio Escuchar El presidente de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, Sergio Pérez Soruco, habló sobre las intimaciones que se enviaron a los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia, para la regularización de deuda, un problema que arrastra décadas. Pérez Soruco dijo que la retención de los aportes del trabajador y el no pago, constituye un delito penal contra la Administración Pública. Asimismo, señaló que el proceso de regularización de deudas de los Municipios y las Comisiones de Fomento con la obra social de los trabajadores del Estado, es innegociable. “Los trabajadores municipales representan un 23 % del padrón de la obra social santacruceña”, agregó. Por otra parte, el funcionario remarcó que las intimaciones legales se han enviado a todas las localidades. A la vez, destacó la importancia de esta regularización de deuda para el funcionamiento y la prestación de los servicios de salud. “Lo deben resolver los empleadores. Es difícil brindar servicios si los aportes no llegan”, concluyó. Temas CSS Intimación Municipios Comisiones de fomento Pérez Soruco Lás más leídas en Política 1 Extraordinarias: los temas clave que se debatirán Santa Cruz 2 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 3 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 4 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz 5 El 20 de enero podría jurar Ricardo Garramuño Santa Cruz