Educación Pedro Cormack: “Necesitamos debates constructivos" Además, Cormack remarcó que ante la falta de docentes, “la edad no puede ser un limitante”. 13/05/2025 • 11:12 Detener audio Escuchar El viernes 9 de mayo se llevó adelante una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación (CPE), encabezada por la titular de la cartera Educativa, Iris Rasgido. Pedro Cormack, vocal docente ante el CPE, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5, y en el programa La Parada señaló que presentaron dos proyectos que fueron pasados a comisión. Uno de ellos está relacionado a una discriminación etaria en el ingreso a la docencia, en los niveles inicial y en el nivel primario. “Hay cuestiones que deben aggiornarse y que van en contra ya de tratados internacionales, de la propia Constitución, de la Constitución Provincial. Hay fallos a favor de los docentes porque si sos mayor de 40 años no podés ingresar al sistema. El hecho de que la edad sea un limitante en los tiempos que estamos, a nosotros no nos parece bien. Ya hay una definición que se llama ‘edadismo’ que marca claramente que es algo que no puede estar sucediendo”, afirmó. Ante este panorama, el docente hace el planteo en el ámbito judicial y se realiza la inscripción. El objetivo del proyecto es evitar la judicialización del tema, que en la práctica se resuelve rápidamente. Además, Cormack remarcó que ante la falta de docentes, “la edad no puede ser un limitante”. El segundo proyecto tiene que ver con la creación de gabinetes o departamentos de orientación, que hoy están funcionando en el nivel secundario. “Nosotros pensamos a la escuela no exclusivamente como un espacio en donde deben abordarse aspectos pedagógicos, sino también aspectos familiares y aspectos sociales”, expresó. Y agregó: “Estos departamentos que nosotros consideramos que deben también abarcar al nivel inicial y primario están integrados por técnicos -no exclusivamente docentes- que son psicopedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, etcétera, y que realmente hacen un trabajo muy significativo a partir de encontrar situaciones muy críticas que terminan impactando en la escuela, pero que no nacen necesariamente en el espacio aúlico o en la institución misma”. Por otra parte, Cormack consideró que se necesitan “debates constructivos” en torno a la educación.“Yo creo que hay tantas, pero tantas cosas para hacer y a veces estamos en la chiquita, atravesados por las miserias de la política partidaria, por cuestiones electoralistas, y en muchos casos también por lugares que están, digamos, a cargo de determinadas personas, pero que en muchos casos están vacíos de contenido. No hay debates constructivos a partir de pensar o soñar con una sociedad mejor”, afirmó. Por último, Cormack se refirió a las denuncias de cuestiones edilicias y de salubridad, vinculadas a pérdidas de gas, falta de calefactores y presencia de roedores en distintos establecimientos educativos. “No deben normalizarse ese tipo de situaciones. Es una provincia que tiene todos los recursos para que estas cosas no funcionen así. Siempre hay una responsabilidad indelegable por parte del Estado en mantener las condiciones edilicias como corresponden y es un trabajo permanente”, afirmó. Para finalizar, expresó: “Creo que en la provincia de Santa Cruz tenemos herramientas y recursos humanos suficientes para que estas cosas no sucedan”. Temas Educación Proyectos Docentes recursos Discriminación Debates Salubridad Lás más leídas en Política 1 Julia Chalub: “Buscan proscribir a Cristina y distraer la atención” Santa Cruz 2 PJ Santa Cruz lanzó un fuerte comunicado en defensa de Cristina Santa Cruz 3 Adrián Frascino: “Necesitamos un nuevo sistema previsional” Santa Cruz 4 Sergio Massa se comunicó con Cristina y prepara un gesto de apoyo del Frente Renovador Santa Cruz 5 Agostina Mora: "Es un intento de golpe institucional" Santa Cruz