YPF Pablo González: "El gasoducto Néstor Kirchner nos va a permitir convertir al país en exportador de energía" Al finalizarse este proyecto alcanzará un incremento en la capacidad de transporte de 24 millones de metros cúbicos diarios y generará un ahorro de divisas de 1.465 millones de dólares anuales. 28/03/2022 • 13:05 Pablo González, titular de YPF. 128 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Pablo González, presidente de YPF, habló sobre la actualidad de la empresa, la problemática del transporte de petróleo y gas, el gasoducto Néstor Kirchner y las energías renovables, entre otros temas. YPF en el año de la pandemia perdió 1.000 millones de dólares, y venía de un declino de producción muy sostenido de petróleo y gas, del 20% en 5 años acumulado, detalló. Esto se produjo por una decisión política de propiciar el crecimiento de otras compañías en detrimento de YPF. “El año pasado nosotros logramos frenar el declino de la producción y bajar la deuda”, remarcó. Indicó que a nivel mundial se está atravesando una crisis energética, y en el país hay un problema de transporte. Además, la guerra potenció el problema haciendo subir los precios de los commodities. Mira TambienInauguraron formalmente el stand del Instituto de Energía en la Exposición AOG 2022 González marcó que se puede producir más, pero hay que resolver el tema del transporte: “La clave de los próximos años está en mejorar el transporte del petróleo y el gas que producimos en Vaca Muerta. Hoy los gasoductos están saturados. Este gasoducto debería haberse comenzado a construir en 2017 y hoy el país podría estar mejor preparado para enfrentar la situación actual”. El año próximo se va a terminar el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, “que va a mejorar la capacidad de transporte de 11 millones de metros cúbicos. Es importante destacar que en parte esta obra se va a financiar con el aporte el impuesto a las grandes fortunas”. Este gasoducto “va a permitir que se incremente la producción y convertir al país en exportador del gas”. El presidente de YPF comentó que el año pasado constituyeron YPF Litio y empezaron a trabajar con los gobiernos provinciales. “Se ve una actividad muy fuerte en las provincias productoras generadas por la producción de litio”, añadió en una entrevista por Radio10. Mira TambienPablo González: “Somos optimistas con lo que se viene en materia energética en el país” Y-TEC, en una asociación con el CONICET, está desarrollando celdas y baterías de litio. El objetivo es desarrollar la tecnología para que se le pueda agregar valor al litio en el país. “En renovables, acabamos de inaugurar el tercer parque eólico en Santa Cruz y tenemos 400 MW instalados. La energía renovable es competitiva. Estamos avanzando en la construcción del parque solar en San Juan con financiamiento del Fondo de Garantías de Sustentabilidad del ANSES”, recordó. El presidente de YPF remarcó que están invirtiendo en renovables, pero también tienen la expectativa de avanzar en el desarrollo de la sísmica del Mar Argentino: “En Río Gallegos vivimos enfrente a las plataformas, hace rato que el país tiene plataformas, más de 50 años. Generan 24 millones de metros cúbicos de gas por día, muchos ambientalistas usan el gas de las plataformas todos los días”. Por último, sostuvo que “tenemos una gran oportunidad de seguir produciendo petróleo y gas para financiar la transición energética”. Temas petroleo Energía YPF gas Pablo González COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Morales negó versiones que lo acercan a Massa: “Soy un soldado de Patricia” Santa Cruz 2 Retoman hoy en Diputados el debate por la reducción de la jornada laboral 3 Massa visita Neuquén con una agenda institucional y de campaña Santa Cruz 4 Nahuel Garzón: "Vamos a colaborar con el proceso de urbanización de los barrios" Santa Cruz 5 Romina López: “Le quiero dar una vuelta de tuerca al Concejo Deliberante” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga