Elecciones 2019 Mayoría del Frente de Todos en el Deliberante con ediles que le responderán a Grasso El kirchnerismo logró cuatro bancas, todas corresponden a sublemas que llevaban a Pablo Grasso como candidato. A qué apuntará en el recinto Emilio Maldonado, el más votado. En Unidos, la puja fue ajustada y al cierre se disputaban un lugar Gustavo Gómez y Pedro Muñoz. 28/10/2019 • 10:49 Maldonado fue el candidato más votado. Detener audio Escuchar Unidos no sólo perdió la comuna sino también la mayoría en el Concejo Deliberante de Río Gallegos. Con el 85% de las mesas escrutadas y debido a que Pablo Grasso fue lejos el más votado dentro del Lema del Frente de Todos -68%- posibilitó el ingreso de dos concejales de su lista oficial: Emilio Maldonado y Paola Costa, el primero y la segunda en la lista de "Construyamos Juntos", cuyo espacio también tiene una banca en la Legislatura con el diputado por el Pueblo a cargo de Eloy Echazú, actual concejal. Emilio Maldonado -como publicó el suplemento "Mesa Chica"-, tiene doble experiencia: estuvo en la Junta Vecinal del barrio Evita y al mismo tiempo trabaja desde hace 11 años en el área de actividad parlamentaria del HCD de Río Gallegos. Mira Tambien“Queremos levantar la ciudad”, dijo Grasso tras imponerse como intendente "Llevo 11 años ininterrumpidos en el Concejo Deliberante en el área de actividad parlamentaria. Fui aprendiendo el trabajo con ordenanzas. Lo tomo como una herramienta, como cuando me tocó conducir la junta vecinal y tener la posibilidad, y ésta es una herramienta aun mayor para mi barrio, pero no solo mi barrio, sino todos los barrios de Río Gallegos y qué mejor que un vecino que viene de abajo, de la Junta Vecinal y barrial para entender al vecino y recibirlo como se merece en el Concejo Deliberante", señaló semanas atrás. Al preguntarle cuáles creía que eran las urgencias de la ciudad, indicó que "lo primordial en la ciudad es arreglar las calles", pero también "concientizar con el reciclaje y la limpieza". Grasso llevó siete sublemas de concejales. "Acuerdo Santacruceño" y "Está en la calle", fueron el segundo y tercer sublemas más votados y convirtieron a Leonardo Fuhr y Wilson Flores en los nuevos ediles. UNIDOS En Unidos las cifras estuvieron un poco más ajustadas. Leonardo Roquel de "Crecer con Vos", fue el más votado, y uno de los tres sublemas que llevó a Pablo Fadul como candidato a jefe comunal. De cerca, le siguió "Adelante Unidos" con Daniela D`amico, que fue con la boleta de Roxana Reyes. La tercera banca fue hasta el cierre de esta edición para Gustavo Gómez, de "Mejor Ciudad", de la lista oficial de Jorge Cruz. El ex dirigente sindical de ADOSAC, Pedro Muñoz, de "Coalición por Río Gallegos", peleaba la banca con Gómez. EL RECINTO Con el 85% de las mesas escrutadas, los ediles son: Frente de Todos CONSTRUYAMOS JUNTOS Emilio Maldonado 4.637 votos ACUERDO SANTACRUCEÑO Leonardo Fuhr 2.270 ESTÁ EN LA CALLE Wilson Flores 2.240 Unidos CRECER CON VOS Leonardo Roquel 2.740 ADELANTE UNIDOS Daniela D´amico 2.078 MEJOR CIUDAD Gustavo Gómez 1.989 Temas Concejo Deliberante Elecciones ediles frente todos electos Lás más leídas en Política 1 Jairo Guzmán contra la UNPA y UTN: denunció persecución política y corrupción Santa Cruz 2 Trabajadores de UOCRA continúan reclamando la reactivación de las represas Santa Cruz 3 Tarifaria caletense 2025: Aparicio busca frenar el golpe al bolsillo Santa Cruz 4 Docentes: hay fecha de paritarias Santa Cruz 5 El Gobierno notificará a Victoria Villarruel para que asuma el Poder Ejecutivo Santa Cruz