Nacionales Máximo Kirchner presentó un proyecto que pone freno a la venta de acciones de Aerolíneas La iniciativa del diputado y titular del PJ bonaerense busca prohibir la transferencias de acciones de la línea área sin la autorización de los dos tercios de los miembros de ambas Cámaras en el Congreso. 18/07/2023 • 19:09 Detener audio Escuchar El titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner presentó un proyecto que busca reformar la ley de estatización de Aerolíneas Argentinas para prohibir la transferencias de acciones de la línea área sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado. La iniciativa apunta a evitar que en el futuro se intente un desguace sin la intervención del Congreso ante el hecho de que los precandidatos Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, como también el postulante de La Libertad Avanza Javier Milei, hablan de privatizar empresas públicas, señalaron desde el equipo del legislador a través de un comunicado. En los fundamentos del proyecto, el diputado planteó que el objetivo es "proteger lo conseguido y ahuyentar a los 'fantasmas privatizadores'", como también "poner límites a quienes disfrazados de eficientes gestionadores privados lo único que han hecho es utilizar al Estado como fuente de financiamiento de pingües negocios personales". Mira TambienAvanza la obra de cloacas en el barrio Néstor Kirchner La iniciativa presentada en la Cámara baja propone reformar la ley 26466/2008, que declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las Aerolíneas Argentinas S.A. y Austral S.A., y prohíbe expresamente "la transferencia de las acciones" sin una autorización previa del Congreso. El proyecto de ley impulsado por Kirchner detalla además que la autorización del Parlamento a cualquier transferencia de acciones de Aerolíneas requerirá de la aprobación con el voto favorable "de las dos terceras partes del total de los miembros de cada Cámara". Para modificar la ley 26466, la propuesta promueve la incorporación de un párrafo al primer artículo de la normativa, lo que que permitiría incluir en el texto de la norma el mismo requisito que figura en el artículo 10 de la ley 26741/2012, por la cual se expropió el 51% de las acciones de la petrolera YPF. (Telam) Temas Argentina Nacionales Lás más leídas en Política 1 Para Torres sería "una estafa electoral porotear en una provincia sí y en otra no” Santa Cruz 2 Rechazan pedido de Caputo a Gobernadores para que los municipios eliminen tasas Santa Cruz 3 Concejal Rueda arma equipos para llegar a la intendencia Santa Cruz 4 El 20 de enero podría jurar Ricardo Garramuño Santa Cruz 5 Piden al Gobierno Nacional y a la UTE la urgente reactivación de la obra de represas Santa Cruz