Chubut Mariano Arcioni destacó el recurso humano del Ministerio de Salud El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañó al equipo técnico del Ministerio de Salud provincial y a la titular de la cartera, Miryám Monasterolo, en la exposición del informe de gestión del período 2020-2023. 02/11/2023 • 07:26 Detener audio Escuchar El mandatario provincial se dirigió a los presentes y resaltó que “es un orgullo que quiero ratificar, lo que digo día a día: el acompañamiento, el apoyo y las felicitaciones para Miryám y para todo el equipo. El recurso humano que tenemos en el Ministerio de Salud de Chubut es de excelencia”, y agradeció la presencia del próximo titular de la cartera, Sergio Wisky. Asimismo, sostuvo que “esto habla de la grandeza, de la bondad y de la apertura para poder venir a escuchar”. Allí, Arcioni remarcó la importancia de “rendir cuentas” a los vecinos y vecinas “porque la época de elecciones ya pasó. Nos tocaron momentos muy difíciles y cuando uno ve todo lo que se hizo en la época de crisis más dura de la provincia, con el acompañamiento de muchas personas, lo único que supimos hacer fue trabajar con templanza, con actitud, con responsabilidad y honestidad, para demostrar con hechos. Y para que se continúe con este camino recorrido, en algo tan importante, como es la salud pública”. Compromiso y efectividad El mandatario también destacó el trabajo y el compromiso de todo el personal de Salud durante los años de pandemia, y añadió que “es lo que logró que hayamos sido reconocidos por la campaña de vacunación, por el compromiso y por la efectividad”. Además, agradeció “a Fabián Puratich, que en esos momentos era el ministro a cargo y logró llevar adelante un trabajo excelente en plena pandemia a lo largo y ancho de toda la provincia, y durante su tiempo al frente del organismo”. “Ojalá que la política se pueda hacer siempre con honestidad, sin chicanas, y mostrando realmente lo que se dice. Porque requiere de mucha fuerza, trabajo, y hay muchas personas que ponen su granito de arena todos los días. No solamente en las ciudades grandes sino en las localidades más pequeñas, para poder atender a los más de 650.000 chubutenses, y poner a la provincia en pie”, remarcó Arcioni. Por último, el gobernador del Chubut señaló que “la política no es agarrar un micrófono para discutir, insultar o agraviar. La política es altruismo, compromiso, responsabilidad y honestidad: hacer que el otro pueda vivir dignamente. Los insultos y las mentiras, no nos llevan a ningún lugar”. Balance de gestión La exposición tuvo lugar este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural Provincial (CCP). Frente a invitados especiales, funcionarios del gabinete y referentes de la salud, se detalló el estado de situación de la cartera sanitaria chubutense. Próximamente, será el turno de los ministerios de Infraestructura, de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; así como también de Seguridad. Temas Chubut Lás más leídas en Política 1 Melella rompe relación con aliados clave y profundiza la crisis en el oficialismo Santa Cruz 2 El Ejecutivo caletense no se presentó a conciliación y piden más tiempo Santa Cruz 3 Javier Milei cruzó a Domingo Cavallo y dijo que el dólar "no está atrasado" Santa Cruz 4 IMPSA pasa a manos de ARC Energy Santa Cruz 5 Proyecto de moratoria previsional para trabajadores petroleros despedidos Santa Cruz