Educación María Cecilia Velásquez: “La mayoría de los edificios escolares están reparados, funcionando y teniendo clases” La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) se refirió a las obras de mantenimiento y reparación de los establecimientos escolares en la provincia y el convenio para garantizar la extensión de las jornadas escolares. 08/07/2022 • 08:20 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, arribará a El Calafate donde firmará un convenio para financiar las obras relacionadas a la extensión de la jornada escolar y jornada completa durante 5 años. Según lo precisó en La Parada que se emite por Tiempo FM, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Cecilia Velásquez, en asamblea de ministros de Educación se acordó “avanzar en la extensión de la jornada escolar y jornada escolar y es una deuda que tenemos la nación y las provincias con la educación estatal pública”. “Está comprobado que el mejor lugar donde estén los chicos es la escuela y más tiempo asegura mejor el aprendizaje”, señaló. Mira TambienJavier Fernández: “Se apura la jornada extendida por los malos resultados” ACONDICIONAMIENTO Más tarde, Velásquez sostuvo que este acuerdo “promueve y propicia el mejor funcionamiento de las unidades de aprendizaje”. “Venimos trabajando desde el inicio para reorganizar el mantenimiento escolar”, expuso y dejó en claro que “necesitamos colocarnos por delante de los problemas para planificar algunos rubros y una asistencia cotidiana en problemas de incidencia mínima”. Según lo indicó la titular del CPE, llevan adelante trabajos con “empresas y cooperativas responsables con trabajos que colaboren en las mejoras edilicias”. Por otra parte, manifestó que “nos encontramos con acciones de boicoteo y generar inquietud relacionados a agrupamientos políticos”. Tiempo FM 97.5 · María Cecilia Velázquez en La Parada por Tiempo FM Velásquez remarcó que “la escuela está viva y tiene un funcionamiento día a día”. “Si uno quiere construir la noticia que en las escuelas esta todo mal la puede construir, pero si hacemos una mirada general podemos dar cuenta que la mayoría de los edificios escolares de Santa Cruz están reparados, están funcionando y están teniendo clases”. En la autocrítica advirtió que “quizás no somos claros en contar a las familias que sucede y deja de suceder” y ante diversos falsos rumores indicó la necesidad de “comunicar ciertas situaciones para aclararlas”. Temas Mantenimiento María Cecilia Velásquez Jaime Perczyk edificios escolares COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El Gobierno oficializó al empresario Antonio Aracre como jefe de asesores en el Gabinete 2 El kirchnerismo acompaña la convocatoria de Alberto Fernández Santa Cruz 3 El Gobierno prorrogó por un año los vencimientos de los Certificados de Discapacidad (CUD) 4 Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná 5 Alberto Fernández: “No le voy a dedicar un segundo a la interna" Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”