Deuda con PeCom Marcelo Turchetti: "Lo importante es que pudimos hacer el reclamo y los compañeros están cobrando ahora” El secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles Cuenca Austral, Marcelo Turchetti, se refirió a la deuda que la empresa PeCom mantenía con los trabajadores por una mala liquidación en ciertos ítems. Celebró el logro del pago de la deuda millonaria y brindó detalles de la agenda para este 2023. 06/02/2023 • 12:37 Detener audio Escuchar El año pasado, hubo un mal cómputo en los recibos de la empresa PeCom, que tenían que ver con horas extras en los recibos de haberes de los trabajadores petroleros. Tras reuniones y presentaciones, se logró el pago de una deuda millonaria que la empresa mantenía con los trabajadores, por una mala liquidación en ciertos ítems. Mira TambienQuién fue el cantante que metió un dron a la casa de Gran Hermano Al respecto, Marcelo Turchetti, secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles Cuenca Austral, contó sobre este reclamo que se le hizo a la empresa PeCom: “la deuda que se está pagando es de hace dos años, pero viene desde hace muchos años atrás. Desde septiembre se empezó a pagar normalmente a cada trabajador las horas extras que hicieron”. “El sábado se le depositó la deuda, el 31 de enero se pagó todo octubre, noviembre y diciembre. Hoy empezaron a cobrar los compañeros la deuda de años atrás”, explicó al momento que remarcó “hicimos una revisación con el resto de las empresas y nunca vimos este error. En una empresa como PeCom pensamos que fue un error, lo importante es que pudimos hacer el reclamo y los compañeros están cobrando ahora”. Por otro lado, Turchetti reclamó “lo malo es el impuesto a las ganancias, que la mayoría se va afectado por ese tema. Nosotros hicimos el formulario 572 para que los trabajadores no estén afectados por este impuesto a las ganancias”. Prosiguió: “Se va a ver un descuento importante en el impuesto a la ganancia, eso se va a ver reflejado. Nosotros estamos haciendo la actualización del formulario para que en el transcurso del año se le vaya devolviendo, y no se le descuente más el impuesto”. Respecto a la agenda del 2023, puntualizó: “Este año es especial porque es electoral, hay cuestiones que nosotros veníamos luchando a nivel nacional para que se trate, como la Ley de Hidrocarburos, pero lamentablemente no se trató. Seguiremos con el reclamo y trataremos que hayan más puestos de trabajo”. Mira TambienPodrían sancionar al Manchester City por incumplir el fair play financiero “Hemos logrando que la Cuenca Austral consiga un buen precio del millón de BTU de gas, en eso CGC está invirtiendo con una promesa de duplicar la producción en el invierno, para no traer gas del exterior, por todo lo que pasa con la guerra”, cerró. Temas Petroleros Sindicato de Petróleo Gas y Biocombustibles Cuenca Austral Lás más leídas en Política 1 Diputado Garrido: "Se siente en lo cotidiano que está más complicado" Santa Cruz 2 El Gobierno cuestionó a la jueza porteña que ordenó la liberación de los detenidos Santa Cruz 3 Proyecto impulsa pago de “Adicional de Promoción Educativa” Santa Cruz 4 Pablo Grasso: “Se ha naturalizado atacar al que piensa distinto” Santa Cruz 5 Lozano remarcó que la UCR busca "potenciarse y ser alternativa electoral" Santa Cruz