DNU “Las malas empresas son las que fijan precios y tienen a la gente cautiva de estos servicios” Así lo afirmó el diputado nacional del FDT quien se refirió al DNU que declara como servicio público esencial a Internet, la telefonía celular y la TV paga en todo el país. 24/08/2020 • 11:32 Foto web ilustrativa Detener audio Escuchar El diputado nacional Pablo González indicó a Tiempo FM que “cuando uno va a los barrios periféricos de (Río) Gallegos, por ejemplo el 22 de septiembre, se da cuenta que no tienen posibilidades de pagar datos y además se dificulta el servicio” Por otro lado, dio cuenta que ya existía en la ley 27.768 de “Argentina digital de las tecnologías de información y telecomunicaciones” pero que el DNU 267/15 del Gobierno de Mauricio Macri “eliminó este servicio público y esencial de acceso a internet y se convirtió en un negocio privado”. González advirtió que muchos legisladores habrían manifestado que “no va a haber inversión”, pero remarcó que “muchos de esos legisladores que se oponen responden a los grandes grupos monopólicos en Capital Federal”, sostuvo González y dijo que “las empresas malas son las que fijan precios y tienen a la gente cautiva de estos servicios”. El legislador nacional manifestó que las empresas “para aumentar los precios, van a tener que solicitar que el Estado autorice esos precios, es como con la medicina privada y pasa en todos los órdenes”. “Va a haber una posición del Estado más fuerte”, remarcó. Temas telefonia internet conectividad DNU Lás más leídas en Política 1 Reunión clave de Milei y Georgieva antes de la asunción de Trump Santa Cruz 2 Milei se reúne con Noa Argamani, sobreviviente de Hamás Santa Cruz 3 Jairo Guzmán opinó que Santa Cruz debe buscar opciones para continuar obra de represas Santa Cruz 4 Aparicio aseguró que "la oposición frenó el tarifazo" en Caleta Olivia Santa Cruz 5 Torres visitó la Sociedad Rural de Esquel en el año de los festejos por su centenario Santa Cruz